Los integrantes del Foro presentaron los alarmantes resultados de los análisis del río, los cuales indican que los niveles de contaminación “superan las normas establecidas” y reflejan un escenario ambiental crítico.
En un documento entregado durante la reunión, destacaron que el deterioro del sistema fluvial y cloacal de la ciudad requiere una atención inmediata. Entre los puntos tratados, se subrayó la necesidad urgente de controlar las cloacas conectadas a los desagües pluviales y viceversa; abordar las deficiencias en la laguna sanitaria de Pueblo Belgrano, que también descarga residuos en el río.
Reclaman medidas
“La contaminación y el deterioro del entorno fluvial están poniendo en riesgo la salud de la comunidad y la biodiversidad del río”, expresaron, según registró UNO. Además, hicieron un llamado a la comunidad para que tome conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y se una en el reclamo por soluciones efectivas y sostenibles.
“Es imperativo que las autoridades locales, provinciales y nacionales tomen medidas inmediatas para abordar esta situación y proteger el río y su entorno. La comunidad también debe tomar conciencia de la importancia de proteger el medio ambiente y unirse para exigir cambios. La preocupación principal es recuperar y mantener nuestro río sano, ya que los ríos son fuente de vida para toda la naturaleza”, finalizaron. (APFDigital)