Colectivos: en dos semanas el Municipio de Paraná saca a la venta los pliegos

infoentrerios.com
  • Publicado el:enero 31, 2025

El 4 de febrero es la fecha tentativa para la publicación de la venta de pliegos de la nueva concesión del transporte urbano en Paraná, la apuesta de la administración de la intendenta Rosario Romero que busca superar el actual estado de decaimiento del servicio, entregado en 2016 a la unión transitoria de empresas (UTE) Buses Paraná y con plazo hasta diciembre de 2025.

El 26 de marzo es la fecha que maneja la Municipalidad de Paraná para la apertura de sobres con las propuestas que harán los oferentes interesados ​​en la prestación del servicio, cuyo pliego de licitación ya fue aprobado por el Concejo Deliberante ya multas de abril se prevé la firma de la concesión a los nuevos permisionarios. El esquema lo dio a conocer la secretaría de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, Katherina Stickel, en diálogo con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.

¿Ustedes son optimistas respecto del llamado de licitación y la aparición de un nuevo operador, o de un nuevo escenario de las prestaciones del servicio en este 2025?, se le preguntó a la funcionaria, a lo que respondió: “Sí, de hecho hoy Trabajamos con la intendenta en el calendario de los próximos pasos. La idea es la semana que viene presentar el decreto con la publicación de los pliegos y el llamado a licitación y que a partir del 4 de febrero – días más, días menos- estén a la venta los pliegos y aquellos interesados ​​puedan adquirirlos.

El 26 de marzo fijamos como fecha potencial para la apertura de sobres y mediados o fines de abril la concesión.

Aumento del boleto

Cabe destacar que este martes se anunció oficialmente que el Ejecutivo Municipal habilitó un nuevo aumento en la tarifa de colectivos y el Boleto general pasa a costar $ 1.275

El incremento se dispuso por decreto en base a una ordenanza que aprobó a finales de febrero de 2024 el Concejo Deliberante. Esa norma facultó al Ejecutivo a disponer modificaciones tarifarias vía decreto. La vigencia es de un año, hasta finales de febrero próximo, con la posibilidad de que se prorrogue por un año más. Stickel aseguró que la voluntad de la administración municipal es prorrogar la emergencia.

Se actualizaron las tarifas en el transporte urbano de pasajeros de Paraná

La funcionaria destacó que el aumento de la tarifa viene acompañado de la decisión oficial de mantener las gratuidades y los subsidios.

“El boleto pasa de una tarifa plana de $1.100 a $1.275, manteniendo las gratuidades en el boleto primario y secundario y los beneficios, esto se traduce en descuentos para las categorías de obrero jubilado y terciario universitario. La Municipalidad de Paraná aporta en concepto de BEGU, de Boleto Estudiantil Gratuito Universal, casi $80 millones, ya su vez también en el mes de octubre se creó el programa de aporte para el sostenimiento de beneficios a los usuarios, el cual se traduce en un aporte de

Fuente

Compartílo: