Uatre Entre Ríos denunció que la intervención de la obra social sindical es para financiar la campaña electoral de LLA
La Delegación Entre Ríos del sindicato que protege a los peones rurales denunció que “la intervención de la obra social Osprera, por parte de Javier Milei, a través de la Superintendencia de Salud, tiene como único fin financiar la campaña política de la Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones” y “deja sin prestaciones esenciales a los/as trabajadoras/es rurales y sus familias”. El Gobierno denunció irregularidades en el congreso ordinario del sindicato y pidió su intervención .
miércoles 05 de febrero de 2025 | 11:53hs.
La respuesta a la solicitud del secretario de Trabajo, Julio Cordero, ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo pidiendo la intervención de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) -que conduce a nivel nacional José Voytenco-, por supuestas irregularidades en el congreso general ordinario del sindicato que se realizó el 28 de noviembre, cuando se aprobó la memoria y balance de la organización y se brindó un respaldo al titular pero la convocatoria fue impugnada por varias seccionales del interior, llegó también desde la Delegación Entre Ríos de la Uatre.
En un comunicado que tiene fecha del 31 de enero y lleva las firmas del subdelegado regional normalizador, Daniel Galeano, y del delegado regional normalizador, Edgardo Maier, se denunció que “la intervención de la obra social Osprera, por parte del gobierno de Javier Milei, a través de la Superintendencia de Salud, esta intervención, que tiene como único fin financiar la campaña política de la Libertad Avanza en las próximas elecciones, deja sin prestaciones esenciales a los/as trabajadoras/es rurales y sus familias”.
Grave denuncia
Uatre Entre Ríos añadió que la decisión del Gobierno libertario constituye “una situación inédita en la historia de nuestra obra social”, y denunció que “no se están entregando medicamentos para diabetes y otras enfermedades graves como cáncer, padecemos demoras extremas en la provisión de prótesis y otros insumos médicos esenciales para la salud de los afiliados”.
También cuestionario que el gobierno del presidente Milei, “no contentos con el desastre humanitario que genera la situación de abandono a los/as trabajadores/as, cierran oficinas, perjudicando a quienes tienen que hacer largas distancias hasta las Bocas de expendio, saqueando el patrimonio de Osprera, cuyos únicos dueños son los/as trabajadores/as rurales”.
En el comunicado se resaltó “la pérdida de servicios claves, como el hospital ambulante y el móvil odontológico, que atendían a las zonas rurales más vulnerables, muestran a las claras cual es la verdad detrás de esta intervención, Robar nuestro patrimonio”.
También se criticó que desde el Ejecutivo Nacional se “nombran a quienes fueron denunciados y tienen causas penales al frente de las oficinas, acomodan a amigos y parientes con sueldos millonarios, mientras dejan sin medicamentos y atención a los afiliados, lo que evidencia el desinterés por la salud de los trabajadores y sus familias, priorizando beneficios personales”, añadiendo que “es por lo que exigimos el fin de la intervención política de Osprera y la restitución a su Consejo Directivo, legítimo administrador”.
Restitución de servicios médicos
Uatre Entre Ríos exigió “la restitución de los servicios médicos y todas las prestaciones y la devolución de los bienes saqueados” y volvió “a remarcar que la intromisión política a Osprera, no está motivada solamente para el armado de cajas, sino que tiene como finalidad la intervención al gremio de los trabajadores rurales -Uatre- este es el punto de llegada para desmantelar toda representación y defensa sindical de los derechos de las/los trabajadoras/es”.
Finalmente se sostuvo que “no nos queda ninguna duda que van por la democracia, interviniendo sindicatos y obras sociales, persiguiendo opositores políticos, para terminar de configurar un sistema fascista en nuestro país”. (APFDigital)