La cita en la ciudad termal marcó el inicio de un nuevo capítulo en esta iniciativa, que ya desarrolló 11 encuentros previos en los sectores avícola y metalmecánico, con 123 presentaciones de proveedores. Sucede a instancias de la Secretaria de Industria, Comercio y Minería. Con este nuevo enfoque en madera y construcción con madera, el programa busca seguir fortaleciendo la vinculación de firmas entrerrianas.
Participación de empresas del sector
En este primer encuentro del sector foresto-industrial, participaron 13 empresas que representan diferentes áreas dentro de la industria de la madera y la construcción. Entre ellas se encuentran:
Nogopaint (Seguí): Pinturas y solventes.
Los Troncos (Federación): Construcción de cabañas de troncos macizos.
Sirmad Aserradero (Federación): Aserrado y cepillado de madera.
Los Aromitos (Villaguay): Casas y cabañas de madera.
Trozan Maderas (Federación): Aserrado y cepillado de madera.
RalBon (Concepción del Uruguay): Fabricación de cabañas de madera.
Silvestri Hermanos (Federación): Aserradero y fabricación de estructuras.
CDR Maderas (Federación): Aserradero y fábrica de casas de madera.
Kyas SRL (Concordia): Soluciones en madera para la foresto-industria.
CEDEFI: Servicios para la construcción en madera.
Germán Vago (Federación): Fabricación de aberturas.
Latin American Trade Co Ltd (Buenos Aires): Comercio exterior.
Naves Industriales (Gualeguaychú): Energías renovables.
Un programa que impulsa la industria local
“Alianzas con Valor” tiene como objetivo incrementar el componente local en la fabricación de productos y generar vínculos estratégicos entre empresas. La iniciativa es promovida por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Entre Ríos, con el fin de potenciar las cadenas de valor regionales y generar nuevas oportunidades comerciales para las empresas locales.
Con una agenda que continuará a lo largo del año, “Alianzas con Valor” sigue consolidándose como un espacio clave para el fortalecimiento del entramado productivo entrerriano, promoviendo la articulación entre empresas, proveedores y sectores estratégicos de la provincia. (APFDigital)