Prohíben una popular crema dental por provocar lesiones bucales

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este martes la comercialización en Argentina de Colgate Total Clean Mint, una de las cremas dentales más vendidas del país. La decisión se tomó tras recibir múltiples reportes de efectos adversos en consumidores, como inflamación, ampollas, aftas y dolor en la boca.

La medida fue oficializada mediante la disposición 5126/25 publicada en el Boletín Oficial, y obliga a la empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A. a retirar de manera inmediata todas las unidades del producto del mercado.

Reportes en Argentina y Brasil

La Anmat confirmó que recibió 21 reportes de reacciones adversas: 19 de parte de la empresa y 2 directamente del sistema de cosmetovigilancia. Pero el dato más alarmante proviene de Brasil, donde el ente regulador sanitario (Anvisa) informó más de 11.000 posibles casos de eventos adversos desde el lanzamiento del producto en julio de 2024.

En ese país, la firma ya había realizado un retiro voluntario del producto, pero en Argentina la filial local se negó a hacerlo, lo que forzó a Anmat a intervenir para “salvaguardar la salud pública”.

Qué efectos provoca

Desde junio, los organismos sanitarios comenzaron a recibir denuncias vinculadas al uso de esta crema dental, que incluyen síntomas como:

Irritación bucal

Aftas y ampollas

Ardor, hinchazón y dolor en las encías o lengua

La empresa reconoció que el ingrediente saborizante podría estar relacionado con estos efectos, al alterar la integridad de las membranas celulares de la mucosa oral.

No tiene fines terapéuticos, pero puede causar daño

La Anmat subrayó que, al tratarse de un producto cosmético y no terapéutico, no se pueden tolerar riesgos sanitarios. “Este tipo de productos deben ser completamente seguros bajo condiciones normales o razonablemente previsibles de uso”, explica la disposición.

Colgate Total Clean Mint era de uso frecuente en supermercados, farmacias y tiendas de higiene, y su amplia distribución la convirtió en una de las cremas dentales más populares del país.

Qué deben hacer los consumidores

La autoridad sanitaria recomendó suspender de inmediato el uso del producto y reportar cualquier síntoma al correo de cosmetovigilancia: [email protected]

Por el momento, la prohibición rige de manera indefinida hasta tanto se realicen nuevas evaluaciones de seguridad o se reformule su composición.



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *