Máximo K. recordó su oposición al desdoblamiento y pronosticó “una elección más que compleja” en octubre

A días del cierre de listas para las elecciones legislativas a nivel nacional, el diputado y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, recordó su posición en contra del desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires y pronosticó “una elección más que compleja en octubre”.

“Ustedes saben que yo no estuve de acuerdo con el planteo del desdoblamiento porque es una herramienta. Votar el 26 de octubre todo era muy sano. Porque podemos perder una elección, Néstor (Kirchner) perdió con (Francisco) De Narváez y dos años después ganamos con Cristina (Kirchner) con 55%, Cristina perdió con (Esteban) Bullrich y luego en el 2019 ganamos. La dirigencia debe estar preparada para saber que se puede ganar o perder. Cuando te convoca solo ganar la consolidación de un proyecto político es muy complejo. Si el objetivo primario es ganar y no pasa, es el fin. Y no puede ser así”, observó.

En relación a una posible candidatura suya, el hijo de la expresidenta afirmó: “Si Cristina me dice cuando salgo de acá ‘hay que ir’. Ya está. Pero hay una realidad que es una. Tenemos a la presidenta del PJ con un rango de vocación de construcción de poder afuera y muchas veces terminamos sumergidos en discusiones electorales”.

“He visto gente poroteando candidaturas de manera salvaje. Hay que tener y elegir personas. Hoy por hoy lo que es Fuerza Patria no es que alguien se levanta y hace lo que quiere, hay que trabajar en una síntesis”, advirtió.

Durante una entrevista en AM530, el legislador opinó que no hay que “que llevar el peronismo a la municipalización”. “Creo que los intendentes son importantísimos. Néstor fue intendente. Pero creo que falta un largo camino y hay discusiones pendientes. La elección del 26 de octubre con el desdoblamiento que se hizo es una elección más que compleja”, sostuvo.

Respecto de la concurrencia de los electores, Kirchner remarcó que “la sociedad debe participar, lo que están esperando que suceda no va a pasar si no se vota, si no se participa. Si un sector de la sociedad considera que hay que ponerle un límite al presidente es necesario hacerlo, ir a votar de la manera que sea. Es cierto que se achican las opciones, tenemos a Cristina impedida de ser candidata luego de que manifestó que lo sería”.

“Con el desgranamiento del Gobierno, imagínate lo que sería Cristina ‘candidata’. Deberíamos imaginar como sería esta campaña con ella recorriendo y eso explica la decisión del Poder Judicial. Escuchamos estos días las declaraciones del embajador (estadounidense) designado ¿no? Imagínate lo que sería Cristina caminando, para la gente, porque ella es movilizadora y contagia”, expresó.

El diputado insistió con que “estamos en un contexto donde el principal partido opositor, el Partido Justicialista, tiene a su conducción presa. Cristina es un factor ordenador porque aparte no calla lo que piensa, no cree en los sistemas de relaciones dirigenciales sin un sentido, sin un contenido, sin un propósito”.

“Hay cada uno caminando por los pasillos del Congreso que cuando vas a San José 1111 y la ves a ella te da vergüenza, pero trato de que eso sea un combustible sano. Si está ahí es porque desafío lo que las dirigencias no se animan a desafiar”, agregó.

La entrada Máximo K. recordó su oposición al desdoblamiento y pronosticó "una elección más que compleja" en octubre se publicó primero en Parlamentario.

Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *