“Crisis económica y competencia desleal”, señaló un kioskero de Paraná como las causas de los cierres

La Unión de Kiosqueros de la República Argentina informó una caída histórica en el número de kioscos registrados, con menos de 100 mil en actividad y un cierre masivo que refleja la situación actual. “Estamos tratando de sobrevivir”, expresó un kioskero de Paraná.

martes 12 de agosto de 2025 | 11:53hs.

La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) confirmó que en el último año, Argentina perdió 16.000 kioscos, una cifra preocupante que deja al país con menos de 100.000 de estos comercios activos por primera vez. “Crisis económica y competencia desleal”, las causas de los cierres.

En dialogó con Martín González, propietario de un kiosco histórico ubicado en la esquina de Salta y Victoria, en Paraná: “Nos llamó mucho la atención y nos sorprendió. Sabemos que es una situación complicada, pero no pensamos que era tan grande el número de kioscos que cerraron sus puertas”.

Las causas principales

Al consultarle sobre las causas, apuntó: “El factor principal es la crisis económica, sin dudas. Y después también, es una causante la competencia desleal, donde hoy en día hay negocios que en esto de buscarle la vuelta, por ejemplo, una verdulería, pone heladera con bebidas, y así otros rubros también están tratando de sobrevivir”.

Respecto a la afluencia de clientes, detalló: “A diario entre poca gente y se nota mucho. La persona pregunta precio y se va, es un tema recurrente todos los días. Los aumentos son una constante, todo el tiempo”.

Ante la necesidad de adaptarse, explicó: “Vendedores, proveedores, todos están tratando de que le vaya bien en su rubro. Si no queremos ajustar en algo, siempre va a haber un vendedor que va a venir con una propuesta para que tratemos de seguir manteniendo el nivel de compra”. Y agregó: “Es tratar de tener esa comunión entre el proveedor y nosotros para que el cliente nos siga eligiendo”.

Al finalizar, reflexionó sobre los esfuerzos para mantenerse: “Es cada vez más difícil. Hace aproximadamente un año que se viene intentando llevar los precios lo más accesibles posible y buscando impulsar nuevos métodos de venta”, publicó Elonce. (APFDigital)

Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *