Entre el lunes y el viernes 10 de octubre, un sistema de alta presión dominará el centro y norte de Argentina, generando tiempo estable, seco y con temperaturas en ascenso. Se trata del anticiclón del Atlántico Sur, un fenómeno que actúa como una “cúpula de bloqueo” que impide la llegada de lluvias.
Condiciones meteorológicas
La presencia de un robusto anticiclón en el Atlántico Sur, reforzado por una cuña anticiclónica en el Pacífico central, consolidará un patrón de estabilidad atmosférica sobre gran parte del territorio nacional. Su influencia se extenderá sobre la región pampeana, la zona núcleo y el norte del país, donde predominarán jornadas soleadas, con escasa nubosidad y temperaturas elevadas.
Mecanismo del fenómeno
Un anticiclón es una zona donde la presión atmosférica es más alta que en los alrededores. El aire desciende, se calienta y se seca en un proceso llamado subsidencia. Este descenso inhibe la formación de nubes de desarrollo vertical, como los cumulonimbus, responsables de lluvias y tormentas. Por este motivo, durante la permanencia del sistema, el cielo se mantiene mayormente despejado y con temperaturas en aumento.
Circulación de vientos y aumento térmico
El anticiclón genera un patrón de vientos en sentido antihorario. Al impulsar vientos del norte o noroeste hacia el centro y norte del país, transporta aire cálido y seco desde regiones tropicales, lo que favorece episodios de calor intenso. Al mismo tiempo, actúa como una barrera que bloquea el avance de frentes fríos, alejando temporalmente las precipitaciones de la región pampeana y del litoral.
Corte del flujo de humedad
Cuando el centro del anticiclón se desplaza sobre el continente, reduce el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Atlántico. Esto genera un ambiente seco y con temperaturas sostenidamente altas, condiciones que pueden impactar en actividades agrícolas y en el comportamiento de las masas de aire en los próximos días.
Panorama climático
La subsidencia del aire dentro del sistema de alta presión es el factor determinante que mantiene la atmósfera estable. Se prevé que estas condiciones se mantengan hasta el viernes 10 de octubre, cuando podrían registrarse cambios con la llegada de nuevos frentes fríos durante el fin de semana.