Bono a jubilados: desde UP apuntaron contra el gobierno por la mínima “congelada” y recordaron la ley vetada

A través del Decreto 965/24 el Gobierno nacional oficializó un bono de $70.000 para jubilados y pensionados de haberes mínimos para el mes de noviembre, mismo monto que viene pagando desde marzo de este año sin ningún ajuste por inflación, dato que criticaron desde Unión por la Patria y recordaron la ley vetada.
Dicha medida fue ratificada por el director ejecutivo de ANSeS, Mariano De Los Heros cuando expuso ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados al defender el Presupuesto 2025: “El bono de 70.000 pesos (destinado a los jubilados y pensionados) está proyectado mantenerse, pero sin ajuste de inflación”.
El diputado tucumano Pablo Yedlin criticó: “El bono de la jubilación mínima sigue congelado desde marzo en 70.000 pesos, mientras la canasta del adulto mayor no deja de crecer. El gobierno de Milei y asociados está generando una grave crisis en adultos mayores La ley vetada por el presidente y los ‘héroes’ lo impedía”.
En el mismo sentido, el riojano Ricardo Herrera apuntó: “El Gobierno sigue mes a mes oficializando un bono para jubilaciones congelado en 70 mil pesos y que tiene la complicidad de muchos sectores que celebran la medida. Gente: ¡no hay nada que celebrar ni magnificar! Nuestros jubilados están en la pobreza e indigencia”.
Hoy el gobierno publicó en el Boletín Oficial el bono para los jubilados de la minima: otra vez $70.000. Congelado en términos nominales desde marzo. Eso no estaría ocurriendo con el proyecto que aprobamos en el Congreso y Milei vetó. Se ve que era mas importante que esa guita… pic.twitter.com/rNbptuHwov
— Itai Hagman (@ItaiHagman) October 31, 2024
Cabe recordar que el dictamen alternativo de Presupuesto correspondiente al bloque de Encuentro Federal está pensando en indexar el bono para que se vaya actualizando. Además de contemplar un aumento de 8,1%, que fue el que quedó pendiente en la ley vetada, y buscaba recomponer la inflación de enero.