Cáceres Sforza se solidarizó con la lucha de Jujuy y exigió la libertad de los detenidos

La precandidata a gobernadora de Entre Ríos por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Sofía Cáceres Sforza, se expresó sobre la situación en Jujuy, tras las protestas de público conocimiento que hubo en las últimas semanas.

En tal sentido, manifestó su solidaridad con “la enorme revuelta del pueblo de Jujuy, que lucha contra la reforma antidemocrática de Morales y el PJ” y expresó “un enérgico repudio a la persecución y detención de compañeros y compañeras  que se llevó a cabo en Humahuaca y en San Salvador”.

“Como docente universitaria y secretaria general de Sitradu (Sindicato De Trabajadores Docentes Universitarios de Entre Ríos) doy a conocer nuestro estado de alerta frente al nuevo avasallamiento del gobierno autoritario de Morales contra la Universidad Pública”, anunció en comunicado enviado a ANALISIS.

Criticó asimismo que “a Morales no les bastó con mandar a la policía al Rectorado de la Universidad Nacional de Jujuy; sino que lanzó una cacería para detener luchadores y activistas”. “Estos actos no sólo violan a la autonomía universitaria, sino que muestran claramente la política y el plan de Morales que busca hostigar, perseguir y reprimir al pueblo que viene resistiendo contra el ajuste y contra la reforma”, definió Cáceres Sforza.

Ante esto, sentenció: “Exigimos la inmediata libertad de los compañeros docentes y no docentes universitarios de Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju) y la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) Histórica  y de todos los compañeros y compañeras detenidas”.

A su vez, manifestó su apoyo al paro que están llevando adelante docentes y trabajadores jujeños: “A esta lucha no la va a frenar ni las amenazas de Morales, ni su (in)justicia adicta y cómplice, que insisten en criminalizar la protesta social, en vez de perseguir y criminalizar el gobierno debería estar resolviendo los problemas de fondo y escuchar al pueblo que ya dijo no a la reforma anticonstitucional”.

También reclamó “a ATE y AGMER que no sólo se pronuncien, sino que convoquen a paros y movilización en solidaridad”. “Sólo con el más amplio apoyo se puede torcer el brazo del gobierno represor y sus cómplices, que Ctera y la CGT dejen de mirar para un costado”, concluyó.

Tags

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ARSpanish