- Provinciales
- 30 agosto, 2023
- 2
Casaretto: “El bono busca subir el piso salarial para los que menos ganan”

El diputado nacional Marcelo Casaretto (Frente de Todos-Entre Ríos) defendió la política salarial del gobierno nacional que anunció un bono para trabajadores públicos y privados, pero que no pagarán algunas provincias y municipios, como Entre Ríos y Paraná.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Casaretto sostuvo que “analizando la política salarial nacional, provincial y municipal, uno debe tener conciencia del resultado de la paritaria provincial donde si se comparan los salarios de agosto del 2023 que se acordaron en la paritaria con los de julio de 2022, Entre Ríos aumentó los salarios un 152,7% mientras que la inflación anualizada es de 115%, o sea que claramente hubo un aumento muy por encima de lo que es la pauta de inflación”.
En el mismo sentido, apuntó que “el mínimo salarial vigente para los empleados públicos de Entre Ríos es de 215.750 pesos, para un docente es 180.865 pesos, con lo cual la política salarial que plantea el ministro de Economía, Sergio Massa, es para fortalecer los ingresos en la base del mercado laboral específicamente, para tratar de subir el piso para los que menos ganan, y se aplica para el régimen de empleo público nacional y régimen privado. Pero en el caso de Entre Ríos y de Paraná están por encima de ese piso”.
En cuanto a la negativa de las provincias para pagar el bono, sostuvo que “hay que tener en claro que el gobierno nacional puede establecer aumentos para empleados públicos nacionales y puede invitar a adherir a las provincias”.
Ratificó asimismo que pese a la devaluación del 22% que aplicó el gobierno nacional, “el compromiso provincial y de la Municipalidad de Paraná es que, cualquiera sea la inflación, siempre el aumento salarial quede por encima, aunque la inflación de agosto sea de dos dígitos. El acuerdo es la revisión periódica y siempre el salario por encima de la inflación”.
Sobre el impedimento para comprar dólares para aquellos que cobren el bono, Casaretto consideró que “no se va a limitar; tampoco tiene mucho sentido decir que la inflación no me deja cubrir la canasta familiar y en lugar de eso vas a la esquina y te compras dólares. No tiene mucha lógica”. “Creo que esa limitación para comprar dólares oficiales no va estar más”, adelantó.
Por último, consultado sobre la quita de retenciones para economías regionales con valor agregado dijo desconocer “la resolución porque teóricamente eso tiene vigencia a partir del 1 de septiembre. Estoy esperando porque capaz que sale hoy”.