En el marco de los festejos por el 207° aniversario de la Independencia, en la mañana de este domingo se realizó el Tedeum en la Catedral de Paraná. Fue celebrado por monseñor Juan Alberto Puiggari y contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
En el marco de los festejos por el 207° aniversario de la Independencia Argentina, se realizó este domingo 9 de julio el tradicional Tedeum en la Catedral de Paraná. Fue celebrado por monseñor Juan Alberto Puiggari y contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales, judiciales y de seguridad, entre estos, el gobernador Gustavo Bordet, el intendente Adán Bahl; la ministra de Gobierno Rosario Romero, entre otros referentes.
Tras el izamiento del Pabellón Nacional en Plaza Mansilla y el solemne Tedeum en la Catedral Metropolitana de Paraná, se desarrolló el desfile en Avenida Alameda de la Federación, entre Tucumán y Santiago del Estero.
Con presencia de autoridades provinciales, policiales, de las fuerzas armadas, bomberos, abanderados de las diferentes escuelas, y una nutrida cantidad de público, la avenida Alameda de la Federación, se vistió con los colores patrios para el desfile.
Al hacer uso de la palabra, el intendente de Paraná, Adán Bahl, destacó que “recordar las fechas patrias significa traer al presente nuestra identidad, recordar nombres y repasar eventos que trajeron luz a momentos difíciles de nuestra Argentina, que hicieron grande a nuestra bandera y que fueron por el camino de la independencia, hecho que ocurrió el 9 de julio de 1816”.
“Hablar de independencia es hablar de libertad y responsabilidad”, remarcó el mandatario municipal. Y repasó: “En Entre Ríos, en 1816, ya se había declarado la independencia junto a la Liga de los Pueblos Libres, lo que significa que, en nuestra provincia, la libertad y la independencia son valores innegociables y al traer esas palabras al presente en momentos complejos para el país y el mundo para reflexionar”.
“La independencia significó esfuerzo y arriesgar la vida de hombres y mujeres. Tenemos el deber de recordar permanentemente ese legado y de trabajar juntos y unidos para seguir construyendo una Argentina más justa y prospera”, sentenció.