Diputado libertario criticó el aumento del gasto de provincias y municipios: “Son unos caraduras y unos sinvergüenzas”

Diputado libertario criticó el aumento del gasto de provincias y municipios: “Son unos caraduras y unos sinvergüenzas”
infoentrerios.com
  • Publicado el:febrero 3, 2025

El diputado nacional Santiago Pauli (LLA) opinó sobre la resolución que crea una nueva subsecretaría política y le suma a cada bloque una subsecretaría en el Concejo Deliberante de Río Grande y criticó: “Los concejales de Río Grande son unos caraduras y unos sinvergüenzas”.

Pauli comparó: “Mientras el Gobierno nacional tuvo una política de terminar con el despilfarro de dinero, en las provincias y en las ciudades no pasa lo mismo. Siguen aumentando el gasto político, siguen aumentando la presión tributaria sobre los contribuyentes”.

“Cuando vos no gastás de más podés recaudar menos por eso se avanza en reducir ciertos impuestos, en bajar las retenciones, en eliminar algún impuesto porque como se gasta menos se puede achicar un poco el nivel de recaudación del Gobierno nacional”, resaltó.

El libertario criticó: “Todas las provincias y municipios van a contramano, aumentan más, te aumentan ingresos brutos, te aumentan tasas municipales. Es una señal de que este discurso con el que La Libertad Avanza llega al Gobierno Nacional, que la gente acompañó porque veía este derroche y está tomada de pelo constante, parece no haber hecho mella en otros partidos políticos”.

“Si los otros partidos políticos quieren que La Libertad Avanza gane este año, que gane las intendencias y el gobierno provincial en el 2027, por favor que sigan haciendo estos delirios porque nos están haciendo la campaña gratis. Que lo sepan porque después salen a decir no sabemos por qué la gente votó a Milei. La gente votó a La Libertad Avanza porque no entiende cómo votar como dijo un iluminado el año pasado pero la explicación está acá. Si yo fuera jefe de campaña de La Libertad Avanza estaría contentísimo con estas cosas porque políticamente solo benefician a La Libertad Avanza”, analizó.

Por último, insistió en calificar el accionar del Concejo Deliberante de Río Grande como “truchadas y robos legalizados para acomodar más militantes”. “La única consecuencia que tiene es perjudicar al vecino y darnos más letra a nosotros que estamos del otro lado con un discurso diferente”, apuntó.

“¿Dónde se vio que una subsecretaría de bloques sea un cargo rentado?”, se preguntó. En este sentido indicó que es entendible que un bloque tenga un secretario, pero mencionó que dicha función la cumple alguno de los empleados del bloque. “Una subsecretaría es como decir vamos a ver cómo podemos afanar un poquito más. Inventemos una subsecretaría. Me imagino que, si nadie dice nada, dentro de seis meses van a inventar una dirección y una subdirección de bloque”, criticó.

Pauli fustigó: “Es un robo legalizado que yo inventé, algo que no existe, que no tiene razón de ser, que lo termina pagando el vecino”, y señaló que “lamentablemente es un poco a lo que nos tiene acostumbrados este Concejo Deliberante de Río Grande”.

“Hace unos meses cuando se había empezado a discutir el presupuesto municipal de Río Grande muchos encendieron la alarma de los aumentos a contramano del recorte que sucede en otras partes. Sin ánimo de criticar a ningún partido político en especial porque son todos cómplices en esto. El Concejo de Río Grande no se escucha mucho. No suele haber discusiones, no suele haber peleas, no suele haber temas que generen controversias. Es como todo bastante tranquilo. Quizás esta sea una de las explicaciones. Como todos se ponen de acuerdo más o menos para acomodar militancia, es como que la cosa funciona y camina bien. Es un problema porque el que lo termina pagando es el vecino de Río Grande”, reflexionó.

En este aspecto añadió que “cuando la Municipalidad recauda más en parte es también para pagar este mayor gasto político que están haciendo en el Concejo Deliberante”.

Fuente

Compartílo: