Diputados aprobó el proyecto que modifica la Ley de Corredores Inmobiliarios Públicos

Diputados aprobó el proyecto que modifica la Ley de Corredores Inmobiliarios Públicos

La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de ley que sustituye el inciso f del artículo 4 de la Ley 9.739 de Profesionales Corredores Inmobiliarios Públicos. También, en la sesión presidida por Silvia Moreno, quedó aprobado el proyecto que establece el régimen de autorización, creación y funcionamiento de emplazamientos industriales en la provincia.

La diputada Carina Ramos (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), presidenta de la Comisión de Legislación General, afirmó sobre el primero de los proyectos: “Es necesario que la profesión se adapte a los nuevos desafíos. Esta modificación requiere la licenciatura para profesionalizar y jerarquizar la ocupación, para asegurar que los corredores inmobiliarios tengan el conocimiento y las habilidades necesarias para prestar servicios de alta calidad y ofrecer un asesoramiento experto a sus clientes”, y detalló las cláusulas que incluye.

“No busca restringir el acceso al ejercicio profesional, sino establecer estándares de calidad y mejorar la imagen y confianza en el sector inmobiliario”, agregó.

Emplazamientos industriales

También se aprobó el proyecto de ley, enviado por el Ejecutivo, que establece el régimen de autorización, creación y funcionamiento de emplazamientos industriales en la provincia. Asimismo, deroga la Ley 7.957 de Parques y Áreas Industriales.

El diputado Néstor Loggio (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), quien preside la Comisión de Comercio, Industria y Producción, detalló los ejes importantes del proyecto y dijo que “junto a la Ley de Promoción Industrial viene a completar una política industrial para las próximas décadas en la provincia”.

Ley de Grados de la Orquesta Sinfónica

La Cámara dio media sanción al proyecto de ley, autoría de Carina Ramos, por el cual se modifican varios artículos de la Ley 11.037 de grados para la Orquesta Sinfónica de la Provincia.

Límites jurisdiccionales

Por otro lado, se aprobaron los proyectos que establecen los límites jurisdiccionales de la Comuna La Verbena (distrito Feliciano, departamento Feliciano), Comuna Aldea Salto (distrito Palmar, departamento Diamante) y Comuna Colonia Tunas (distrito Tatutí, departamento Federación).

Ambiente

Tras un debate entre integrantes del cuerpo legislativo, se aprobó el proyecto de ley que declara Área Natural Protegida, en la categoría Reserva de Usos Múltiples, al Establecimiento “La Porota”, ubicado en los distritos Espinillo y Tala, departamento Paraná.

La diputada Ramos, autora del proyecto, afirmó que “incluir este establecimiento al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas es un incentivo en la búsqueda por garantizar la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural y cultural de esta zona, y además va a promover la producción agroecológica sostenible y responsable”.

Se volvió a aprobar el que declara Monumento Natural a las especies de aves: federal, cardenal azul o frutero azul, tordo amarillo y cardenal amarillo. También el que declara Monumento Natural a las especies: guazuncho, aguará guazú y ciervo de los pantanos.

Homenajes

En el turno de los reconocimientos, el diputado Julián Maneiro recordó al ex diputado provincial Pedro Ullua, en el marco del primer aniversario de su fallecimiento.

El diputado Julio Solanas se refirió al 28º aniversario de creación del Centro Educativo Municipal de Integración (CEMI).

El diputado Juan Manuel Huss brindó un reconocimiento al padre Carlos Mugica, quien fuera asesinado el 11 de mayo de 1974.

Finalmente, la diputada Carmen Toller se refirió al reconocimiento que realizó la Cámara de Diputados a tres instituciones de la provincia: Asociación Mutual Modelo de Entre Ríos; Sociedad Patriótica Italiana de Socorros Mutuos Cultural y Recreativa de Paraná; y Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Cultural y Recreativa “Dante Alighieri”.

 

Relacionados

ATE Entre Ríos adhiere al paro nacional del próximo viernes

ATE Entre Ríos adhiere al paro nacional del próximo viernes

ATE Entre Ríos, en consonancia con el gremio a nivel nacional, convocó a un paro de…
Bordet inauguró el nuevo data center de la provincia: “Da previsibilidad para el futuro”

Bordet inauguró el nuevo data center de la provincia: “Da previsibilidad para el futuro”

El gobernador Gustavo Bordet inauguró el nuevo centro de datos de la provincia. Según se informó,…
Landra: “Es entendible que el chofer pretenda aumento salarial pero lamentamos el paro”

Landra: “Es entendible que el chofer pretenda aumento salarial pero lamentamos el paro”

El secretario de Transporte de Entre Ríos, Néstor Landra, analizó la problemática en relación al servicio…