El Frente Renovador lidera en Misiones con el 50% de intención de voto

Este domingo, más de un millón de misioneros se preparan para acudir a las urnas en una jornada electoral que definirá la elección de veinte diputados provinciales y concejales en diez municipios. El panorama electoral está marcado por una reciente encuesta nacional que otorga al Frente Renovador una ventaja contundente, acercándose al 50% de los votos, mientras que las siete fuerzas opositoras no logran superar el 20%.

Doce listas competirán por un lugar en la Legislatura provincial, pero el Frente Renovador de la Concordancia, liderado por Sebastián Macias, actual director provincial de Vialidad, se destaca en la cima. De confirmarse la tendencia, el oficialismo podría obtener hasta 12 de las 20 bancas en juego, consolidando su posición en una provincia donde ha mantenido un apoyo constante superior al 50% en las últimas elecciones.

Este año, el oficialismo lanza una “propuesta Blend”, que busca combinar la frescura de jóvenes con ideas libertarias con su histórico enfoque en el orden y la estabilidad económica. En un contexto de incertidumbre política a nivel nacional, el Frente Renovador se presenta como una administración bien valorada, que ha sabido conectar con el pulso social local.

Por otro lado, la oposición llega dividida y sin acuerdos amplios, luchando por fracciones de poder. La encuesta de Analía del Franco sitúa a La Libertad Avanza, con el extenista Diego Hartfield como candidato, en el segundo lugar, con un 20% de intención de voto y la posibilidad de obtener cuatro bancas. Martín Arjol, del Partido Libertario, se posiciona tercero con un 8,2%, lo que le permitiría conseguir dos bancas.

Una figura a observar es Ramón Amarilla, líder de “Por la Vida y los Valores”, quien, a pesar de su bajo conocimiento, podría captar el respaldo del 6% de los votantes, ubicándose cuarto. En contraste, el PAyS de Héctor “Cacho” Bárbaro, que busca posicionarse como la oposición antilibertaria, alcanzaría un 5% y una banca.

Varios espacios más, como el Frente Unidos por el Futuro y otros partidos menores, no lograrían superar el umbral necesario para obtener representación legislativa.

El análisis concluye que el Frente Renovador está en camino hacia una nueva victoria, apoyado en una estructura territorial sólida y una respuesta efectiva a las demandas ciudadanas. En cambio, la oposición, dispersa y sin un liderazgo claro, enfrenta un desafío crucial para reestructurarse y encontrar un eje común en el futuro.

La elección del 8 de junio no solo determinará la composición legislativa, sino que también servirá como un termómetro del vínculo entre la ciudadanía y un oficialismo que, a pesar de los vientos de cambio a nivel nacional, continúa mostrando fuerza política.

Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *