El Hospital Escuela de Salud Mental de Paraná incorporó equipamiento para la Guardia
En esta oportunidad, para la adquisición de los equipos se otorgó una partida especial al nosocomio. A la compra del equipamiento también se sumó una mesa, y la inversión total alcanzó los 2.446.455 pesos. En tanto, trabajadores del servicio fueron capacitados por personal de la Guardia del Hospital San Martín para el correcto uso y preservación del recurso.
Allí el ministro Grieve señaló: “Tenemos que dar mejores servicios, contemplando las dos vías: los recursos materiales y también los humanos. Así que es una gran satisfacción entregar este equipamiento para que se atiendan como corresponde muchas situaciones que se pueden solucionar acá mismo y para eso es fundamental que la parte clínica cuente con los equipos necesarios”.
Seguidamente, recordó que el Ministerio de Salud trabaja junto a la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) para ofrecer una capacitación en Emergencia en 2025. “Con esto queremos que las enfermeras y médicos que están en la Guardia y van a manejar estos equipos reciban los conocimientos básicos para todo lo que es emergencia: hipertensión, hipotensión, hiperglicemia, arritmia, para que todos nuestros hospitales manejen los mismos protocolos y puedan atender las urgencias externas o internas”.
Por su parte, el director del HESM, Esteban Dávila, manifestó: “Por el tipo de paciente que atendemos, el servicio de Guardia vio la necesidad de tener un monitor multiparamétrico y un aspirador de secreciones. Analizamos esa necesidad, presentamos la demanda al Ministerio de Salud, el cual escuchó nuestro pedido y se nos otorgó la partida”.
Además, sostuvo: “Lo entendemos como un salto de modernización, más aparatología para poder atender las situaciones críticas de una mejor manera. A partir de hoy, estos equipos ya van a estar en funcionamiento”.
Tras la presentación de los elementos, las autoridades recorrieron las instalaciones del hospital para visitar los diferentes servicios y repasar las obras que se llevaron adelante durante el 2024, como la recuperación del área Deportiva Recreativa Kinesiológica, la ampliación y acondicionamiento de la garita de vigilancia compartida con Cámara de Vacunas de la provincia y la renovación de las cañerías que distribuyen el agua en todo el establecimiento.
Participaron el director general de Recursos Materiales Hospitalarios y de Centros de Salud, Santiago Romero Ayala; el director de Salud Mental, Gabriel Fernández Martínez; la secretaria Técnica del nosocomio, Mariana Gaitán; el coordinador del Servicio de Guardia, Lisandro Reyes y la jefa de la División Enfermería del hospital, Daniela Páez; además de trabajadores de la institución que acompañaron la entrega. (APFDigital)