Escándalo en el Hospital San José de Colón: Cajonearon expedientes médicos por más de siete años
Una grave irregularidad administrativa salió a la luz en el Hospital San José de la ciudad de Colón, donde se descubrió que expedientes de licencias médicas por tratamiento prolongado de varios empleados estuvieron retenidos entre los años 2012 y 2015, y recién fueron enviados al Ministerio de Salud en 2019.
La investigación fue publicada en el Boletín Oficial Nº 28.073, con fecha del jueves 10 de abril del 2025.
Esta demora, calificada por fuentes oficiales como una “retención indebida de documentación administrativa”, impidió que se realizaran a tiempo las juntas médicas correspondientes para verificar el estado de salud de los trabajadores, y generó la posibilidad de que algunos empleados cobraran haberes de manera indebida durante años.
“El gran tiempo que permanecieron paralizados los expedientes impidió su tramitación en tiempo y forma, así como también la realización de las correspondientes juntas médicas”, señala el texto.
Además, se denunció una falta total de control institucional: “El hospital funcionó con escaso personal, con sobrecargas de labores y de manera muy desorganizada en cuanto al manejo de los expedientes administrativos”.
La situación derivó en la apertura de un sumario administrativo contra la agente María Elena Valiente, acusada de incumplimiento de deberes que podrían derivar en una sanción grave como la cesantía. A su vez, el exdirector del nosocomio, Dr. Humberto Bielaz, fue sancionado con cinco días de suspensión sin goce de haberes por no cumplir con sus responsabilidades como máxima autoridad del establecimiento.
“El daño al erario público no puede descartarse, ya que no se pudo constatar si las licencias fueron debidamente concedidas o no”, concluye el dictamen elaborado por la Dirección de Sumarios de la Fiscalía de Estado.
Actualmente, el expediente fue remitido nuevamente a dicha Dirección para continuar con las actuaciones. Desde el Ministerio de Salud no descartan que puedan surgir nuevas sanciones o implicados en el caso, mientras algunos trabajadores del hospital consultados de manera informal señalan que “la desorganización fue durante años parte del funcionamiento cotidiano” del establecimiento. (APFDigital)