- Paraná
- 10 marzo, 2023
- 18
Escuelas Municipales de Deportes: concurren dos mil gurises de distintos barrios

Este año comenzaron las actividades unos 2 mil gurises de distintos barrios en las 64 Escuelas Municipales de Deportes que se dictan en 52 espacios de la ciudad. A través de la Subsecretaría de Deporte Social y Capacitación, que pertenece a la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias, se ofrecen actividades y prácticas deportivas con personal idóneo y capacitado en las disciplinas.
“El propósito es garantizar el deporte social con acceso libre y gratuito de forma equitativa e igualitaria para los y las paranaenses de las distintas edades, desde las infancias a las adolescencias. Que todos tengan las mismas posibilidades de realizar actividades físicas en su barrio, con clases dictadas por profesionales y en forma gratuita. Además, se les brinda una merienda saludable”, destacó Berchín.
Las clases de las escuelas municipales se llevan adelante de lunes a viernes por la tarde. Para mayores datos, comunicarse al celular: 3436116767 o escribir al mail: [email protected]
Dónde funcionan las Escuelas
Complejo Raúl Alfonsín (Dr. Bernardo Houssay 1798); Vila María (calle España al final); Vecinal Pablo Balbi (25 de junio al final, frente a la plaza del barrio); 21 de Septiembre (Norberto Fernández y Gobernador Mihura); 8 de Septiembre (Miguel David); Lomas del Mirador II (Andrés Longo y Quinquinela Martí); Parque Gazzano (Av. Zanni 1732); Balneario Thompson (Augusto Bravad); Velódromo (Alejandro Izaguirre y Antonio Bonel); Vecinal López Jordán (Cesario de Quiroz y Francisquillo Fernández, en la Plaza y en el Polideportivo de Alfonsina Storni y Quinquela Marti); Barrio 1° de Julio (Fragata Sarmiento y Juan Pringles); Villa Hermosa (Maestro Normal y Juan Diaz de Solís); Paraná XIV (Juan Manuel de Rosas y Vic .Miguel Ángel Torrealday); Barrio Maccarone (Manuel Dorrego y Neuquén); Toma Nueva (Caburé y el Biguá); Paraná V– Castillo Cisneros(Alt. Corprane e Int. Blanda); Las Flores (Calle 1269); Lomas del Rocamora (Vicente Julio Federik y teniente Bernhart); Los Berros-Gaucho Pobre (Juan Bautista Justo y Calle 1570); El Morro (Martin de Moussy y Av. Ramírez); Parque del Lago (Leopoldo Herrera y Máximo Saba): Croacia Sur (Juan Bautista Arnaldi y C.1280); Bajada Grande (Calle T); Mosconi (Jorge Mockert al final); Barrio San Martín (Ameghino al final); Nueva Ciudad (Carlos Darwin y Gobernador Crespo); Anacleto Medina Laguna (Sobre Costanera); Anacleto Medina Sur (Luis E. Vernet y Luis Palma); Plaza Eva Perón (El Palenque y el Resero); Complejo El Sol (Santos Vega 1500); Club San Miguel (calle 1° de Mayo y Burmeister); Barrio Humito (en el CIC de calle 1009); Puerto Viejo (Camino de Santiago y La Lastra); Aatra (Almirante Brown); Polideportivo Fernando Gabriel Piérola (Gral. Artigas y calle 1631); Barrio San José (calle Hernandarias al final); Barrio 98 Viviendas (Soldado Bordón y Tibiletti); Mosconi; Camino Costero (Pedro Londero); Barrio Ricardo Guiraldes (Junín y Las Piedras Barrio); Asentamiento 351 (calle 351 y Av. de las Américas); Antonini (Crucero Gral. Belgrano y Almte. Alejandro Dacharry); Escuela Municipal de Canotaje (Puerto, calle Rioja); Club Palma Junior (Piedrabuena 127); Barrio El Perejil (Av. Ejército y Juan Báez); Paraná XX (Gdor. López Jordán 176); Jauretche (Celia Torra 298); La Milagrosa (Gdor. Manuel Crespo 148); Lomas del Mirador (Churruarin); Barrio Capibá (C. 926 y Gdor. Faustino Parera); Brisas del Este – 300 viviendas (Don Bosco y Gdor. Maya); Estación Parera (Tarnowski, entre Del poncho y de la Taba) y Cáritas (Antonio Berni y Sul Xolar).
Fuente: www.elonce.com