Estévez: “Iremos al Parlamento y a la Justicia para rechazar las medidas de ARCA”

El secretario general de la Unión Superior del Personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (UpsAfip), Julio Estévez (h), advirtió este miércoles que “es anticonsitucional” la decisión del Gobierno de crear una herramienta digital para que los trabajadores de la ARCA puedan desafiliarse, con un solo clic, de los sindicatos.
“Es una medida que afecta la libertad sindical, por lo que este anticonstitucional”, afirmó tajante el secretario general del personal jerárquico de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y adelantó que harán las “denuncias pertinentes en el “Parlamento y la justicia”.
El gremio había recibido días atrás el apoyo de legisladores oficialistas y de otras bancada, quienes avalaron un pedido de la Unión Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos para que las autoridades de la ARCA suspendan la medida de disolver 84 agencias del interior del país
Firman la presentación del titular de UpsAfip, Julio Estévez (h); los senadores nacionales de Unión por la Patria Fernando Rejal, Fernando Salino; y los diputados nacionales Marcela Pagano (LLA), Carlos D’Alessandro (LLA), Cristian Ritondo (Pro) , Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal) y Oscar Zago (MID).
Estévez (h) explicó que el gremio del personal jerárquico de la ARCA pidió la “suspensión de la disolución de las dependencias del interior” y audiencia con el director ejecutivo, Juan Alberto Pazo
Respecto del problema ahora con la afiliación, el gremialista la calificó de “intempestiva” y la rechazó por “arbitraria e inconsulta”, por lo que reiteró que harán las “denuncias pertinentes en el Parlamento y la justicia”.
“Este gobierno es muy absolutista, no consulta nunca a los trabajadores, y en el mundo laboral hay empresas y hay trabajadores, no se los puede ignorar”, señaló.
Asimismo, el sindicalista planteó que por eso la decisión “es pasible de una denuncia por práctica desleal y por injerencia indebida de la patronal en las relaciones del sindicato con sus afiliados”.
Al respecto, Estévez (h) subrayó que los trabajadores “tienen el derecho de afiliarse, no afiliarse o desafiliarse libremente” y puso el acento en que ese derecho está “garantizado por la ley y la Constitución nacional “.
Por último, exhortó a las autoridades a “pensar más en un proyecto de crecimiento de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero y no en su destrucción, porque se trata de la repartición única de la recaudación nacional, por lo que este importantísima para el desarrollo del país”.
“Tenemos planes para mejorar y potenciar la ARCA porque somos funcionarios de carrera, los administradores eventuales se van a ir y nosotros vamos a quedar, por eso la defendemos, por nuestro buen y del país “, afirmó Estévez (h).