- Provinciales
- 1 agosto, 2023
- 4
Grané: “En general, en la provincia hay buenos niveles de cumplimiento tributario”

El titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Germán Grané, dio detalles de las últimas moratorias impositivas que se ejecutaron en la provincia.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Grané explicó que “la moratoria es una medida que, desde el punto de vista de la administración fiscal, se reserva para casos muy puntuales; la última que se emitió fue en la salida de la pandemia que fue de mayor impacto tanto en cantidad de contribuyentes como en cantidad de planes. Esa moratoria de la post pandemia casi duplicó la cantidad de contribuyentes que adhirieron, dado que era claramente un escenario que ya sabemos lo que significó”.
Detalló que “en lo que se refiere a la moratoria de este año, que se dictaminó mediante decreto 1313, se tomó luego del aceleramiento del proceso inflacionario del primer trimestre del año donde se empezó a notar el decrecimiento en el grado de cumplimiento de algunos tributos, especialmente automotor, inmobiliario, pequeños, lo que generaba la pérdida del beneficio del buen contribuyente y los recargos por multas e intereses por pagar fuera de término”.
Agregó que “en 2021 tuvimos muy buenos niveles de desempeño en materia de recaudación, y en simultáneo salimos con muchas medidas de control: se detectaron maniobras por diferencias de alícuotas por más de 400 millones de pesos y trajimos más de 500 autos que estaban radicados fuera de la provincia”.
Asimismo, planteó que “convivir con situaciones donde se emite moratoria no es lo más aconsejable en materia de política fiscal, por eso no hay una secuencia ya prevista de cada cuánto se emiten moratorias. Nosotros lo hacemos especialmente cuando el contexto macro nos marca algunos indicadores que inciden en la economía real en empresarios, emprendedores, productores y en la economía familiar. En ese análisis, la detección de situaciones macro y el monitoreo permanente de los grados de cumplimiento en los tributos –que son cuatro en la provincia: inmobiliario, automotor, sellos e ingresos brutos- que cuando vemos que hay buenos contribuyentes que empiezan a atrasarse, nos marcan un alerta y allí se decide el otorgamiento de planes de pago o planes especiales”.
Puntualizó que “no hay prohibición de ingresar a la moratoria, son planes de alcance general, pero se establecen criterios de progresividad y equidad fiscal, es decir que los beneficios se diferencian en base a la capacidad contributiva y a la capacidad económica del contribuyente y a la deuda que tiene. Ahí hay una matriz de condonación de multas e intereses, en base a la forma en que elige pagar (cuanto financia la deuda) y en base a la capacidad económica”.
En resumen, afirmó que “las moratorias en términos de recaudación no son significativas porque en general hay buenos niveles de cumplimiento, pero nos ayuda a que el contribuyente pueda mantener su situación de regularidad fiscal”. Como ejemplo, mencionó que “de la moratoria de 2021, de la post pandemia, el 81% ya está pago y el resto sigue pagando. En su momento, los 75.000 contribuyentes que suscribieron planes, fueron cancelando. Eso significaron 4.400 millones de pesos”.
Consultado por la situación de los clubes deportivos, Grané sostuvo que “el régimen tributario y el encuadramiento como asociación civil, sigue siendo el mismo de siempre, gozan de las mismas exenciones consagradas en la normativa de la provincia y cada tanto se procede a hacer el reempadronamiento o actualización de los requisitos. En general, todos tramitaron sus exenciones, las tienen vigentes y por lo general las moratorias no los incluyen”.
“Hoy por hoy todos los trámites y las exenciones las pueden hacer con clave fiscal, vía on line. El año pasado se hicieron charlas con los clubes informando de todas estas cuestiones. Los derechos tributarios están para ser ejercidos, si hay una exención las informamos y difundimos, como se hace con jubilados, con autos híbridos. Por supuesto que hay determinados requisitos que se deben cumplir”, acotó.