Informan que “no se autorizó la venta de productos veterinarios en farmacias”

Informan que “no se autorizó la venta de productos veterinarios en farmacias”

El Colegio de Veterinarios de Entre Ríos emitió un comunicado con aclaraciones, tras el decreto presidencial que habilitó el expendio en farmacias de medicamentos de uso humano, prescriptos por veterinarios para uso de mascotas.

En efecto, el martes pasado se conoció el Decreto 185/2023, a partir del cual el Ejecutivo de la Nación dio un marco legal para que las farmacias reciban recetas prescriptas por veterinarios y expendan medicamentos para uso de animales de compañía. La disposición modificó la reglamentación de la Ley Nacional N° 17.565.

En este contexto, el Colegio de Veterinarios de Entre Ríos hizo las siguientes aclaraciones:

“Es importante aclarar que la reciente autorización para que los médicos veterinarios puedan emitir recetas de ciertos medicamentos de uso humano para su uso en animales, no implica que las farmacias puedan vender productos veterinarios”, se subrayó desde el Colegio.

“Cabe mencionar que esta práctica, ya se venía realizando en forma habitual pero no estaba del todo regulada. Lo que se ha hecho ahora, es regularizarla y permitir que los profesionales veterinarios tengan un marco ideal para su uso”, se acotó.

En el mismo sentido, desde la entidad de remarcó:

  • “No se ha autorizado la venta de productos veterinarios en farmacias, sino simplemente emisión de recetas por parte de médicos veterinarios para ciertos medicamentos de uso humano que se usan en animales específicos que no existen en el mercado de la industria veterinaria.
  • Que el médico veterinario tendrá la facultad de tener en su consultorio medicación de uso humano, para uso veterinario, pero no podrá el mismo ser de venta al público en veterinarias.
  • Que el compromiso y el ejercicio ético de la medicina veterinaria comprenden tanto asistir a los animales pacientes para aliviarlos, mejorando su salud y utilizando el tratamiento más adecuado posible.
  • Que, asimismo, la presente regulación favorecerá la prevención y control de las zoonosis, fundamentales para mantener la salud pública y animal”.

Relacionados

ATE Entre Ríos adhiere al paro nacional del próximo viernes

ATE Entre Ríos adhiere al paro nacional del próximo viernes

ATE Entre Ríos, en consonancia con el gremio a nivel nacional, convocó a un paro de…
Bordet inauguró el nuevo data center de la provincia: “Da previsibilidad para el futuro”

Bordet inauguró el nuevo data center de la provincia: “Da previsibilidad para el futuro”

El gobernador Gustavo Bordet inauguró el nuevo centro de datos de la provincia. Según se informó,…
Landra: “Es entendible que el chofer pretenda aumento salarial pero lamentamos el paro”

Landra: “Es entendible que el chofer pretenda aumento salarial pero lamentamos el paro”

El secretario de Transporte de Entre Ríos, Néstor Landra, analizó la problemática en relación al servicio…