Investigan una red que robaba medicamentos del hospital para revenderlos

21/05/2024
Una investigación tiene bajo sospecha a tres empleados del Hospital San Martín por haber supuestamente extraído medicamentos que luego eran vendidos a través de una distribuidora de insumos veterinarios. También está bajo la lupa un empresario paranaense.
De la Redacción de Página Judicial
El fiscal Santiago Alfieri dispuso un allanamiento en el Hospital San Martín ante la sospecha de que un grupo de empleados robaban remedios e insumos de distinto tipo que luego entregaban para la venta en una distribuidora paranaense.
La investigación surgió de manera fortuita, a partir de la información aportada a efectivos de la División Toxicología de la Policía de Entre Ríos por un trabajador del Hospital San Martín. Según les dijo, desde hace aproximadamente un año venía advirtiendo que tres empleados de las áreas de farmacia y depósito sustraían medicamentos e insumos médicos. En el último mes, a partir de tareas de vigilancia y seguimiento, los investigadores obtuvieron registros de los trabajadores cargando bultos en el hospital público que luego descargaban en una distribuidora.
En ese marco, el fiscal dispuso una serie de allanamientos que se concretaron este martes. En el Hospital San Martín se secuestraron los allanamientos teléfonos celulares, equipos informáticos, dispositivos de almacenamiento de información y documentos que les permitan corroborar sus sospechas y realizar un arqueo del flujo de medicamentos e insumos del hospital, a fin de determinar si coinciden con lo que encontraron en la distribuidora.
Los investigadores tienen bajo sospecha a seis personas, tres de ellos empleados del Hospital San Martín, quienes podrían ser imputados por el delito de peculado, es decir, la sustracción de bienes del Estado.
Según pudo saber Página Judicial de fuentes oficiales, desde el nosocomio público se inició una investigación interna para determinar las responsabilidades administrativas que pudieran caberles a los trabajadores y se indicó que las personas que están bajo judicial han sido separadas de sus cargos y reubicadas en otras áreas, a la espera de los pasos que vaya dando la investigación judicial.
El fiscal Alfieri reveló además que “en la distribuidora se encontraron elementos pertenecientes al hospital y en el automóvil de un trabajador de la farmacia encontramos una bolsa con facturación y elementos del hospital” y agregó que “estos elementos robustecen la hipótesis de la investigación, con lo cual ha crecido el grado de factibilidad de que estos hechos hayan ocurrido como fueron denunciados”.
También están sospechados Jorge Yugdar, titular de la Distribuidora IDeA, que se dedica principalmente a la comercialización de insumos veterinarios; un empleado de esa firma y otra persona que se desempeña en el ámbito privado.
En su caso, se investigan delitos contra la salud pública. Concretamente, la responsabilidad de quienes, estando autorizados para la venta de sustancias medicinales, las entregaran en especie, calidad o cantidad no correspondiente a la receta médica; en proporciones distintas de las declaradas o convenidas; excediendo las reglamentaciones para el reemplazo de sustancias medicinales o sin la presentación y archivo de la receta de aquellos productos que no pueden ser comercializados sin ese requisito.