- Provinciales
- 7 abril, 2023
- 14
Iosper destacó “la importancia de adquirir hábitos de vida para prevenir enfermedades”

El Día Mundial de la Salud se celebra todos los años el 7 de abril para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. El lema de este año es “Salud para todos”.
En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un “Día Mundial de la Salud” para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud.
El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) instó a la promoción del lema que fomenta medidas que permitan afrontar los retos presentes y futuros en materia de salud. En esta línea, el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete, consideró que “el éxito debe medirse por el bienestar de las personas y los entornos saludables. Nuestra Obra Social trabaja por y para los afiliados, para sostener el sistema solidario que permite Salud para todos”.
La prevención, fundamental
Desde el 2015, Iosper lleva adelante la Campaña de Hábitos Saludables para promover estrategias sobre hábitos de vida sanos, una alimentación equilibrada, variada y moderada, la práctica regular de la actividad física, y la promoción de entornos saludables. Cañete sostuvo que es imprescindible concientizar, en particular a la población afiliada, y en general, a los entrerrianos, “sobre la importancia de adquirir hábitos de vida para prevenir enfermedades que muchas veces dejan consecuencias irreparables”.
El funcionario comentó además que “promover estilos de vida saludables como una correcta alimentación, actividad física regular y el manejo del estrés, son algunos de los factores que determinan la salud y longevidad de los individuos” e indicó que, si bien “esto es conocido, pocos son los que logran buenos hábitos de vida. Por eso, esta Campaña es una herramienta vital y necesaria”.
Cañete explicó que la Obra Social entiende que “promover entornos saludables (lugares de trabajo, universidades, escuelas, entornos urbanos) favorecerá además a la adopción de estilos de vida más saludables”. Agregó en este sentido que “buscamos cambiar los hábitos que tienen hoy los entrerrianos. Cambiar costumbres no es fácil y no se puede realizar una transformación de un día para el otro. Por eso, les decimos a los afiliados a Iosper que es necesario establecer relaciones que modifiquen sus hábitos de vida, y en este caso empezamos por la alimentación, el tabaquismo, minutos para realizar algún tipo de actividad física, todas estrategias que son claves para mejorar la salud de la población”.
Cañete destacó que Iosper busca concientizar sobre la prevención de enfermedades y la promoción de la salud. “Es una campaña educativa. Cuando no hay recursos hay que reasignar los existentes, y para eso hay que potenciar las campañas de prevención. Esta es una de ellas. Arrancamos en 2015 y seguimos con más fuerza en 2023”, indicó.