Juan Erro: “Quizás pecamos de ingenuos, o había una mala intención desde el inicio”

Juan Erro: “Quizás pecamos de ingenuos, o había una mala intención desde el inicio”

Juan Martín Erro viene recorriendo la provincia promoviendo el Partido Libertario, y referenciado en la candidatura de Javier Milei. Sin embargo, en las últimas horas tuvo fuertes cuestionamientos hacia el armado en la provincia, por lo que su espacio se retiró de la campaña. “Hoy no formamos parte de la campaña de Milei en Entre Ríos, apoyamos a Milei desde afuera. Decidimos no sumarnos a las mañas de la vieja política y esperar y armar algo bien”, dijo en diálogo con LT38 Radio Gualeguay.

“Desde hace cuatro años estoy con las ideas liberales en la provincia”, dijo Juan Erro en diálogo con el medio gualeyo, y agregó:Fuimos los primeros hace cuatro años. Estamos en un proyecto más ambicioso, que es conformar un partido liberal que responda a las ideas, estamos cumplimentando las condiciones para lograrlo, estamos muy cerca”.

“Nosotros somos libertarios y defendemos las ideas más allá de los nombres. Hoy seguimos con Javier Milei, detrás de las ideas que son necesarias para cambiar la Argentina. Nosotros somos una agrupación, aun no un partido, habíamos armado un grupo importante en la provincia con presencia en muchos departamentos, sedes en Gualeguay, Concordia, Federación”, expresó.

“Al final del año pasado tuvimos una reunión, Carlos Kikuchi convoca a algunos partidos y agrupaciones para armar en Entre Ríos. Ahí aparece el PCP que era el partido que estaba habilitado para las elecciones. En un inicio se consideró que valía el mérito, el esfuerzo, la estructura de trabajo y que el partido habilitado no iba a tener una injerencia en la toma de decisiones, sino que iba a ser algo en conjunto, quizás nosotros pecamos de ingenuos, quizás había una mala intención desde el inicio. No se cumplió eso, vimos situaciones muy poco agradables, que no se cumplía la palabra, desmanejos”, expuso Erro, cuestionando duramente el armado de listas que responden a Javier Milei en la provincia.

(Foto: Orilla y Media)

“La interventora del PCP (Liliana Salinas), tiene un pasado bastante acorde a lo que fue su militancia en el peronismo de Concordia”, disparó Erro en su diálogo con LT38 Radio Gualeguay. Y añadió:Ella salió del mismo lugar donde salieron Cresto, Bordet, el actual senador Kueider, su padre político fue Jorge Busti. Es más, en ocasión del debate aquí en Gualeguay sobre el corso, yo posteo en Facebook, fiel a mis ideas libertarias, que, si no se privatizaba, por lo menos se debía rever el rol del Estado Municipal respecto a la organización, esta señora sale a atacarme, ya estábamos fuera nosotros del armado, hablando de que por justicia social se debía mantener la entrada, cuando se sabe que Javier Milei aborrece la justicia social”.

Sobre el alejamiento de su agrupación de lo que en un principio habían participado, que era la integración de un grupo para llevar adelante la postulación de Javier Milei en la provincia y sus candidatos entrerrianos, Erro especificó esos motivos: “Son cuestiones que vimos en ese armado y por eso en febrero decidimos dar un paso al costado y comunicar que no querríamos formar parte de esta estructura. Vimos que no prevalecía el mérito, la idoneidad, la honestidad del buen trato y prevalecían otros intereses, otros valores”.

“Se están viendo a lo largo de la provincia varios escándalos, por ejemplo, en Federación donde se conformó una lista completa de Presidente Municipal, concejales y demás y luego los mismos integrantes se enteran de que habían modificado toda la lista, habían firmado para determinado cargo, luego aparecía borroneado y figuraban en otro, como fue el caso de que firmó para Presidente Municipal y terminó luego de segundo concejal”, señaló.

“Si doy la cara los vecinos, no solo en Gualeguay, sino en toda la provincia, debemos ser coherentes con nuestro mensaje para no volver a engañar a la gente, no la podemos defraudar en estos momentos. Cuando vimos esas mañas decidimos no aparecer. Hoy no formamos parte de la campaña de Milei en Entre Ríos, apoyamos a Milei desde afuera. Decidimos no sumarnos a las mañas de la vieja política y esperar y armar algo bien, tenemos ya la mente en las próximas elecciones en el 2025-27, un partido netamente liberal y no con las mañanas de la vieja política y con sus viejos integrantes”, soltó.

“En Gualeguay me diento más identificado con la persona de Marcelo Meda”

“En un inicio nos llamaron, pero cuando vimos como se manejaban y que se había convertido un lugar de debida obediencia, que se convocaban a políticos de vieja raza o políticos `pelotitas de goma´ que rebotan en todos los espacios y terminan acá, los libertarios como nosotros, que queremos ir contra todas las viejas mañanas de la política, dijimos no. Hoy el armado de Javier Milei en Entre Ríos tiene al partido SER, es el partido que era del `Momo´ Benegas, partido de histórica trascendencia dentro del peronismo, ante esta situación decimos mejor dar un paso al costado. Nosotros seguiremos trabajando desde otra parte, desde otro lugar. Yo en Gualeguay me siento más identificado con las fuerzas que vienen trabajando desde el llano, con la gente, creo que en Gualeguay ese trabajo está representado en lo que es la figura de Marcelo Meda, que, a pesar de las diferencias, creo no es un paracaidista y que desde hace mucho tiempo viene trabajando con la gente”, finalizó.

 

Fuente: LT38 Radio Gualeguay – Orilla y Media TV

 

Relacionados

Cemener pondrá en marcha el Centro de la Mujer

Cemener pondrá en marcha el Centro de la Mujer

Este viernes se presentó el Centro de la Mujer del Centro de Medicina Nuclear y Molecular…
Bordet: “Hay políticas públicas que deben trascender gestiones y ratificar derechos”

Bordet: “Hay políticas públicas que deben trascender gestiones y ratificar derechos”

El gobernador Gustavo Bordet recorrió obras de la puesta en valor del complejo Escuela Hogar Eva…
Espías: el Tribunal de Cuentas suspendió por seis meses y sin goce de sueldos a Pablo Palá

Espías: el Tribunal de Cuentas suspendió por seis meses y sin goce de sueldos a Pablo…

Pablo Federico Palá fue suspendido por seis meses, sin goce de sueldo, en su cargo del Tribunal…