La Izquierda se sumó a los repudios por la media sanción del proyecto que reforma la Ley de Juicio por Jurados

La Izquierda se sumó a los repudios por la media sanción del proyecto que reforma la Ley de Juicio por Jurados
infoentrerios.com
  • Publicado el:julio 5, 2025

Desde el MST-Frente de Izquierda Unidad rechazaron la media sanción que reforma la ley de juicio por jurados de la provincia. Al igual que otras voces, la dirigente Nadia Burgos, cuestionó que la reforma es “ilegítima e inconstitucional” y “demuestra una intencionalidad política clara de fortalecer el poder de una casta judicial clasista, patriarcal y funcional a los sectores concentrados de la sociedad, a la par de debilitar profundamente la participación del pueblo en los procesos judiciales”.

viernes 04 de julio de 2025 | 19:53hs.

La dirigente del MST-Frente de Izquierda Unidad expresó la posición del frente de izquierda al manifestar “nuestro repudio a la reforma de la ley de 10.746 de Juicios por Jurados, impulsada por el gobierno provincial de Rogelio Frigerio y con media sanción en la Cámara de Diputados”.

Burgos sostuvo que “se trata de un grave retroceso en materia de derechos y en la democratización de la justicia, ya que limita la competencia del juicio por jurados a delitos con penas máximas, elimina los delitos menores y en grado de tentativa”.

También cuestionó que la “reforma ilegítima e inconstitucional demuestra una intencionalidad política clara de fortalecer el poder de una casta judicial clasista, patriarcal y funcional a los sectores concentrados de la sociedad, a la par de debilitar profundamente la participación del pueblo en los procesos judiciales”.

La dirigente criticó que “el oficialismo utiliza argumentos demagógicos como ‘la búsqueda de eficacia’ y la ‘reducción de costos’ cuando en realidad, esta reforma va a implicar una demora en los procesos judiciales, que estarán aún más determinados por los intereses de una justicia corrupta y completamente deslegitimada”.

Burgos añadió que “la justificación de los costos evidencia la hipocresía del gobierno que no cuestiona ni recorta los salarios de privilegio de los jueces sino la mínima retribución de los juristas que no tiene impacto real en términos fiscales”.

En el contexto de avance sobre instancias de participación ciudadana en el servicio de Justicia, Burgos expresó: “Desde la izquierda sostenemos que la única posibilidad de una democratización real y efectiva de la justicia es la implementación de la elección de jueces y fiscales por voto popular directo, terminar con los mandatos vitalicios y los sueldos de privilegios”.

Finalmente manifestó que “una vez más rectificamos que no se trata de recortar los juicios por jurados, sino, al contrario, ampliar su competencia porque es con control social, con la inclusión de trabajadores, jubilados, mujeres y jóvenes en la justicia, que podemos revertir el sistema judicial de injusticias que hoy impera”. (APFDigital)

Fuente

Compartílo: