La Provincia depositó los aportes de subsidios para el sostenimiento del transporte urbano

La Provincia depositó los aportes de subsidios para el sostenimiento del transporte urbano

Dos días antes de la fecha establecida como tope, el Gobierno provincial depositó los más de 212 millones de pesos que corresponden a los subsidios para el transporte. De ese total, más de 104 millones corresponden a Paraná.

 

Con el objeto de asistir y colaborar con el sostenimiento del transporte y los puestos de trabajo, el gobierno provincial realizó el pago de 212 millones de pesos. A través de dicho subsidio se pretende mantener la regularidad del servicio público de autotransporte de pasajeros urbano e interurbano tanto de carácter municipal como provincial.

 

Cabe destacar que la provincia de Entre Ríos realiza las rendiciones en los plazos pertinentes. Es el primer distrito en tener aprobada la rendición y liberados los fondos desde Nación. Por tal motivo se depositaron los más de 212 millones de pesos, de los cuales 104.974.001,65 millones de pesos corresponden a Paraná.

 

Por otra parte, se pagaron los atributos sociales por un total de 45.206.748 millones de pesos (22.099.935 millones a Paraná). Además, la jurisdicción pagó marzo parcialmente adelantado y la próxima semana se pagará la obligación provincial respecto al Fondo Compensador.

 

“Se trata de la tan esperada llegada de los fondos compensatorios que hacen al sostenimiento de lo que es el transporte público de pasajeros”, manifestó el secretario de Transporte de Entre Ríos Néstor Landra, luego del encuentro con el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia Marcelo Richard donde dialogaron sobre la temática.

 

“Este aporte significa una importante ayuda para mantener la regularidad de los servicios y los puestos de trabajo en este contexto. Este trabajo en conjunto entre nación y provincia es crucial para mantener la regularidad de los servicios y los puestos de trabajo en este contexto”, agregó.

 

La Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, actuará como órgano de aplicación y será el organismo encargado de avanzar en el cumplimiento de las rendiciones del aporte. Además, determinará la documentación a solicitar a las empresas de transportes de pasajeros e implementará la metodología más eficiente a los efectos de lo pactado.

Relacionados

Murieron 200 vacunos por intoxicación con nitratos en un campo entrerriano

Murieron 200 vacunos por intoxicación con nitratos en un campo entrerriano

Alrededor de 200 novillos murieron intoxicados y todo indica que en forma indirecta ha sido una…
Ocupación promedio de 85% con 185.000 visitantes en el fin de semana largo de Entre Ríos

Ocupación promedio de 85% con 185.000 visitantes en el fin de semana largo de Entre Ríos

La provincia de Entre Ríos obtuvo muy buen movimiento turístico este fin de semana del 25…
Gripe aviar: Entre Ríos se mantiene con un caso

Gripe aviar: Entre Ríos se mantiene con un caso

El Laboratorio Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que todas las…