La provincia entregó móviles y equipamiento a la Policía

La provincia entregó móviles y equipamiento a la Policía

El gobernador Gustavo Bordet entregó a la Policía de la provincia equipamiento por 140 millones de pesos para combatir el narcotráfico y el delito en el territorio de la provincia. “Prevenir el delito es la forma de que los entrerrianos tengamos una mayor seguridad”, afirmó el mandatario.

Además, adelantó que en los próximos meses habrá un desembolso de 500 millones de pesos para incorporar más recursos para la seguridad “en lo que hace al transporte de la fuerza y, fundamentalmente, cuidando a nuestro personal policial”.

Bordet encabezó la entrega del equipamiento en Plaza Mansilla, este martes, junto con la ministra de Gobierno, Rosario Romero, y el Jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein. Se trata de 10 automóviles, cuatro camionetas tipo trafic y 10 motocicletas que serán distribuidas en diversas dependencias policiales.

En la oportunidad, también se hizo entrega de un cromatógrafo gaseoso en espectrómetro gaseoso y detector Fid, que permite especificar la pureza y tipo de sustancia estupefaciente que se secuestra en los distintos procedimientos. Este equipamiento aumentará la capacidad de acción de la Policía de Entre Ríos en el combate contra el narcotráfico, brindando autonomía y permitiendo una mayor respuesta a los requerimientos judiciales.

En ese marco, Bordet resaltó que “tenemos como consigna la prevención del delito, trabajando en todo el territorio de la provincia”, y destacó que las distintas acciones se llevan adelante diariamente “en contacto con los municipios y con la tarea profesional que realiza la Policía para garantizarle a los vecinos la seguridad que nos merecemos los entrerrianos”.

Además, “estamos haciendo entrega de unidades móviles. Patrulleros, motocicletas, unidades de traslados y otros vehículos que pasan a incorporarse a la estructura de la fuerza policial”, continuó el mandatario provincial y subrayó el profesionalismo con el que la Policía de Entre Ríos trabaja en toda la provincia.

Por otra parte, puso de relieve los avances en la provisión de cámaras del 911 en Paraná, que se está finalizando el 911 en Concordia y que hay 2200 cámaras en todo el territorio de la provincia en convenio con municipios.

“Esta es la mejor manera de trabajar por la seguridad: involucrándonos y disponiendo de los recursos de la provincia para contar con el equipo que se necesita, estando en contacto con los municipios y trabajando en el territorio, que es algo que se debe destacar de la Policía de Entre Ríos”, concluyó Bordet.

Por su parte, la ministra Romero precisó que los vehículos fueron adquiridos con fondos de la provincia e informó que en la fecha también se pondrá en funcionamiento un cromatógrafo gaseoso: “Es un elemento que equipa el laboratorio de la Policía y va a permitir autonomía a los tribunales provinciales y fiscales para hacer el análisis de los estupefacientes que se secuestran en la provincia. En esto nos viene apoyando Policía Federal, Gendarmería, y ahora tenemos nuestro equipamiento propio como producto de una inversión de la provincia”, indicó.

Por su parte, Maslein afirmó que a medida que van recibiendo recursos se hacen licitaciones para las compras y se van asignando los vehículos a distintos departamentales. “Generalmente es asignado a las cabeceras departamentales, y el jefe departamental lo destina al lugar que más lo necesita”, completó el jefe de la fuerza de seguridad provincial.

Relacionados

Murieron 200 vacunos por intoxicación con nitratos en un campo entrerriano

Murieron 200 vacunos por intoxicación con nitratos en un campo entrerriano

Alrededor de 200 novillos murieron intoxicados y todo indica que en forma indirecta ha sido una…
Ocupación promedio de 85% con 185.000 visitantes en el fin de semana largo de Entre Ríos

Ocupación promedio de 85% con 185.000 visitantes en el fin de semana largo de Entre Ríos

La provincia de Entre Ríos obtuvo muy buen movimiento turístico este fin de semana del 25…
Gripe aviar: Entre Ríos se mantiene con un caso

Gripe aviar: Entre Ríos se mantiene con un caso

El Laboratorio Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que todas las…