Maneiro: “Vamos a presentar una opción dentro de JxC con un radical a la cabeza”

El diputado provincial Julián Maneiro (JxC-Diamante) se refirió a las propuestas y al trabajo que se realiza desde el sector que propugna la precandidatura a gobernador de Pedro Galimberti con vistas al cierre de listas del próximo sábado.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Maneiro planteó que el armado del sector que propugna la precandidatura a gobernador de Pedro Galimberti “viene muy bien, con todos los Departamentos ya armados con candidatos a senadores, terminando de armar la lista de diputados provinciales y las intendencias también así que estamos entusiasmados por lo que viene”. “Sabemos que la situación es compleja en términos de la gente y del contexto, pero la democracia necesita que los tiempos se cumplan, que las listas se presenten, y cumplir con lo que venimos diciendo desde hace rato que vamos a presentar una opción dentro de Juntos por el Cambio con un radical a la cabeza”, definió.

En relación con la intención de Rogelio Frigerio de que los precandidatos nacionales peguen su boleta con un solo precandidato provincial, indicó: “Es una pretensión del sector de Frigerio, leí declaraciones en la prensa, entiendo que es una aspiración porque eso debilitaría a nuestro sector así que creo que no corresponde para garantizar una competencia democrática dentro de una coalición; la pluralidad es lo que debe primar pero por otro lado es un signo de debilidad porque si necesitas exclusividad para la adhesión, el pegado, quiere decir que no estás tan bien o tan arriba en las encuestas, con los números, para la competencia”.

“Podría ser una posibilidad para la unidad de ambos sectores pero creemos que a esta altura de la circunstancia lo mejor es la competencia. Nosotros nos preparamos desde hace muchos meses para eso y creemos que la competencia democrática de dos proyectos distintos, de dos visiones diferentes, con matices diferentes dentro de Juntos por el Cambio está planteada y es necesario que esto se dirima políticamente en las urnas y no por presiones de último momento. No sería lo mejor”, analizó.

Consultado por las diferencias de esos proyectos, el legislador explicitó que “de nuestra parte está muy claro cuál es el rol del Estado en la provincia de Entre Ríos, cuál es el rol del desarrollo, de la educación pública, de las empresas del estado provincial, de la necesidad de apostar a un desarrollo integral humano y económico. Tenemos las premisas bien claras desde la Unión Cívica Radical de cuál es el contenido ideológico que lleva adelante un proyecto de gobierno, político; hicimos un plan estratégico en nuestro partido durante un año entero y ese es  nuestro programa para la provincia. En cambio, entendemos que del otro sector, del otro candidato a gobernador no tenemos esa claridad, esas premisas”.

Como ejemplo, mencionó que “se dice que el ex gobernador Mario Moine es uno de los principales asesores (de Frigerio), entonces creo que hay diferencias al menos en las visiones de lo que hay que hacer en la provincia, más allá de que coincidamos en la necesidad de sostener una propuesta republicana, de transparencia, de Poder Judicial independiente, en otros aspectos tenemos visiones diferentes”.

“Habría que consultarle a Frigerio qué piensa de todo esto porque no lo expresa ni en público ni en privado. Nosotros tenemos bien claro hacia dónde queremos que vaya la provincia de Entre Ríos, tenemos la visión de reivindicar a la UADER como herramienta de desarrollo no sólo productivo, económico y educativo de nuestra gente y no estamos de acuerdo con la nacionalización de una parte de la Universidad, reivindicamos la obra de Sergio Montiel en ese sentido y ahí estamos en un lugar diferente”, agregó.

En relación con la posibilidad de la unidad, dijo que “claramente es algo que intentan instalar y que obviamente están intentando operar en Buenos Aires para que haya presiones en ese sentido; sabeos cómo son los cierres de listas, conocemos números en las encuestas que dan que la percepción y el clima de la gente con respecto a las próximas elecciones no es el mismo de hace seis meses o un año, no hay claridad en el resultado para ninguno de los partidos políticos en competencia; el crecimiento de Milei trae mucha preocupación en el voto más proclive a la protesta, al reclamo, al cambio”.

“En ese sentido estamos muy tranquilos porque sabemos que la base electoral de nuestro partido nos acompaña y eso en cierta forma nos da esa base de sustentación que hace que este proyecto tenga viabilidad, no sólo ahora sino también para futuro”, concluyó.

Tags

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ARSpanish