Más de 7 millones de alumnos empiezan las clases, con el foco en la reforma de secundaria

Más de 7 millones de alumnos empiezan las clases, con el foco en la reforma de secundaria
infoentrerios.com
  • Publicado el:marzo 5, 2025

Este miércoles comienzan las clases en 15 provincias. En PBA se implementará el nuevo régimen académico de secundaria, sin repitencia. En Caba también arranca un nuevo formato en 33 escuelas “pioneras”. Habrá paro docente en San Juan, Chubut y Santa Cruz.

El inicio del ciclo lectivo 2025 en Argentina se ve marcado por la implementación de nuevas reformas educativas y tensiones sindicales. Este miércoles, 7,2 millones de alumnos en 15 provincias y la Ciudad de Buenos Aires regresan a las aulas, con novedades significativas en el régimen académico de la secundaria. La provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires implementan reformas que buscan dejar atrás la repitencia anual, adoptando sistemas de acreditación por materia y recuperación de saberes no aprobados, similares a los modelos universitarios.

Las paritarias docentes y las demandas salariales generan un panorama de conflictividad. A pesar de que los gremios docentes de la CGT desestimaron un paro nacional tras un acercamiento con el Gobierno, sindicatos provinciales en San Juan, Chubut y Santa Cruz mantienen medidas de fuerza. Además, Ctera convoca a una jornada nacional de protesta para el 13 de marzo, mientras que en Córdoba también se prevén paros.

Las reformas educativas, como “Es más secundaria” en la provincia de Buenos Aires y “Secundaria Aprende” en la Ciudad de Buenos Aires, buscan modernizar el sistema, promoviendo la integración de contenidos, el desarrollo de capacidades y la autonomía estudiantil. Estas reformas implican cambios en la evaluación, la organización de los estudios y la acreditación de saberes, con un enfoque en la recuperación de materias específicas en lugar de la repitencia del año completo.



Fuente

Compartílo: