Mayda Spiazzi: “Quiero una Argentina distinta para los jóvenes, me cansé de todo esto”

“Mi vida cambio mucho este último año, quiero una Argentina distinta para los jóvenes, quiero una esperanza, me cansé de todo esto”, expresó Mayda Spiazzi, candidata a la Vicegobernación por La Libertad Avanza, en Fuera de Juego (Somos Gualeguaychú). Y agregó: “Si no se da que ganemos, volveré a trabajar, como lo he seguido haciendo todos los días”.

Spiazzi sostuvo que la situación de muchos jóvenes que quieren emigrar del país es una de las motivaciones que la llevó a comenzar su vida política. “Me duelen todos los jóvenes que se están yendo del país y eso fue básicamente lo que me llevó a estar en política, porque quiero que mi sobrino se quede, que no se sigan yendo. Soy ingeniera agrónoma, tenemos una empresa familiar en Urdinarrain, un centro de inseminación artificial, mi papá era veterinario, luchó un montón trabajando y yo siempre lo vi trabajando a él y nosotros con mis hermanos somos de trabajar y apostar y luchar. La verdad que cuando todos los días estás trabajando y estás acosado por los impuestos y viendo lo que es nuestra realidad, que lo único es trabajar para pagar esos impuestos y cuesta invertir, cuesta crecer, todo ese combo fue el que me hizo decidir”, confió.

En cuanto a por qué eligió La Libertad Avanza, señaló: “No tengo nada que perder porque no le debo nada a nadie y eso fue lo que más me hizo decidir. Elegí participar en La Libertad Avanza porque me encanta, me encanta lo que opina Milei. Estoy a favor de lo que él dice de la reducción del Estado, o sea, de la reducción económica del Estado, del gasto público. Que los políticos estén el tiempo de cuatro años, dos años, lo que tienen que estar y nada más”.

“Hace años que la situación del campo está complicada”

“La situación del campo hace años que es complicada, yo estoy relacionada a la ganadería”, expresó Spiazzi quien es ingeniera agrónoma. “Básicamente estamos vendiendo nuestros productos, nuestros toros, al mismo precio que el año pasado en pesos, y cuando vas a comprar los insumos están en valor dólar. A eso sumemos la sequía, que tuvimos tres años consecutivos de sequía, y los productores estamos acostumbrados a lucharla. Milei es el único que propuso retenciones cero, la unificación del tipo de cambio, las medidas económicas y él sabe cómo la va a implementar y es el único que yo escuché que lo va a hacer. Otros están diciéndolo ahora, pero antes no lo decían”.

“¿Por qué los políticos no pueden ser cuidadosos con la plata de la gente?”

“Soy del sector privado, soy cuidadosa con mis gastos, con mis ingresos, ¿por qué los políticos no pueden serlo? ¿por qué? ¿por qué no pueden ser cuidadosos con los gastos, con la plata de todos, la plata de todo el pueblo? ¿Por qué no puede ser?”, se preguntó.

“Además de la campaña, trabajo. Sigo trabajando y hago campaña lo mismo que Sebastián (Etchevehere), como Carlos (Damasco), todo estamos trabajando y haciendo campaña y aparte con nuestra plata. Hoy estuvo Sebastián en San Salvador, yo mañana tengo que ir a Concordia y cubrimos nosotros nuestros gastos, no es como han dicho que nos pagan todo”, afirmó.

Sobre el final, Spiazzi convocó a participar: “Ojalá en todos los partidos se siga sumando gente común, gente nueva que se involucre. Hay muchos chicos jóvenes con mucho futuro, veo un cambio generacional. No es fácil, es cansador, pero creo que debemos hacer una patriada todos, todos los argentinos debemos hacer esa patriada”.

“Estoy en un punto intermedio, lucho para esa Vicegobernación, lucho para llegar, pero si no es así, estaremos luchando desde otro lado. Mi vida cambió mucho este último año, quiero una Argentina distinta para los jóvenes, quiero una esperanza, me cansé de todo esto. Si no se da que ganemos volveré a trabajar, como lo he seguido haciendo todos los días”, cerró.

Tags

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ARSpanish