Navarro: “La opción de Massa es la que más conviene a los pueblos de la provincia”

El diputado Juan Navarro (PJ-Rosario del Tala) analizó el escenario político de cara al balotaje del próximo domingo. Tambien habló de la situacion económica y financiera de la provincia.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Navarro consideró que el peronismo “llega bien” para las elecciones del domingo y opinó que “es importante entender que en estas elecciones no solamente es el peronismo que tenemos que tratar de que nos acompañe sino que son otros sectores de la sociedad que también tiene que tomar una decisión donde su primera opción no está en juego. Eso da un enfoque para encarar la campaña que es distinta a la anterior, porque se juegan cosas distintas, y la manera de encarar al electorado, la gente que nos tiene que acompañar es en forma directa a nosotros y no a quien fue su primera opción”.

En cuanto a las perspectivas de triunfo de Massa, apuntó que “ese 33% que sacamos en la última elección con Massa va a ser muy superior porque hay mucha gente que votó otras opciones que no están en juego hoy y al sumarme solo los votos positivos, indudablemente los porcentajes tendrían que andar cerca del 50% o superarlos”.

Consultado por el nivel de ausentismo, Navarro dijo que “es una opción que pueden tomar aquellos ciudadanos que no se sienten representados por las dos fórmulas que han quedado en esta instancia. Los ciudadanos tienen las opciones de votar en blanco, votar el que cree mejor entre las dos opciones o no ir a votar, y puede ser que sea menor el porcentajes de votantes”. De todos modos, apuntó que “dentro de la gente que va a ir a votar y que tiene que tomar opciones creo que la fórmula que representa hoy al peronismo, en esta instancia la veo mucho más valorizada que la otra, con más capacidad de gobernar, con más experiencia, al entrerriano también le conviene porque hay muchas obras iniciadas en nuestros pueblos, el gobierno de (Gustavo) Bordet ha bajado mucha obra pública y eso para los pueblos teniendo 300 o 400 personas trabajando en eso es importante, y perderlo porque es el mercado el que decide, cuando sabemos que dentro del mercado el destino de nuestras ciudades no está contemplado y se perderían esos puestos de trabajo”.

“A pesar de muchas dificultades, creo que cuando tomamos las distintas opciones para nuestros pueblos y del interior la de Massa es la mejor y la que más nos conviene”, resumió.

En ese marco, apuntó que “no hay ninguna duda y nadie pone en discusión que Sergio Massa fue superior en el debate, de todos modos el voto definido no lo cambia pero sí entre los indecisos ha sido una herramienta importante”.

En otro orden de temas y la situación financiera de la provincia, Navarro admitió que la eliminación del impuesto a las Ganancias que impuso el gobierno nacional “afecta a los números de la provincia y lo hemos notado no solo en las cuentas de la provincia sino también de los municipios, al ser impuestos coparticipables si son eliminados o bajados, como Ganancias, eso influye en la recaudación provincial. Ya pasó en otro momento cuando se tocaron impuestos y esto repercute, por lo que hay que reordenar el Estado y los gastos provinciales en función de esta merma o buscar otros ingresos con mayor actividad, que seguramente se van a dar en la próxima gestión”. Como ejemplo concreto, dijo que “en la Intendencia de Tala la coparticipación disminuyó un 20%, lo cual es un número importante”.

“Todo esto debe ir acompañado con otros ingresos que tiene el Estado nacional, se sabe lo importante que es el aporte a la obra pública y en otras cuestiones que si de alguna manera, van en recorte a la provincia, va ser una gestión muy preocupante para la próxima”, definió.

Asimismo, planteó que “indudablemente Bordet no va a tener inconvenientes en terminar su gestión, lo que se plantea ahora es que tiene que encontrarnos a todos los entrerrianos acompañando los derechos de los entrerrianos que son los recursos, y ver cómo el Estado nacional hace que lleguen a las provincias, como ha comprometido. Es muy difícil en las provincias sustituir estos números porque no hay mucho donde recortar. Creo que hay que trabajar en eso y en esto tenemos que acompañar al gobernador electo y a la estructura del Estado”.  

Tags

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ARSpanish