Como están conformadas las redes de agua potable en la ciudad de Paraná y los problemas que estas generaban a los vecinos, esto constituye una problemática pendiente de hace muchos años.
En este sentido, la Municipalidad de Paraná, junto a Obras Sanitarias, está realizando diferentes intervenciones para que los vecinos no padezcan cortes de agua, roturas o baja presión.
Al respecto, Lucas Feltes, subsecretario de Servicios Públicos, explicó a Elonce que “se realizaron 21 intervenciones en distintos barrios de Paraná, los cuales no tenían red y las viviendas se alimentaban por mangueras conectadas al caño maestro, lo que generaba baja presión por la ramificación del servicio”.
“Muchas veces hablamos de las obras macro que está realizando la ciudad en cuanto a agua, pero también es importante destacar estas pequeñas obras”, declaró.
La obra
Este miércoles, sobre calle Patricias Argentinas y Juan Audobon, se colocó un caño de 75 mm, lo que llevara mayor presión de agua a las distintas viviendas que se van a conectar a este caño maestro a través de mangueras más cortas.
Esta pequeña obra hace que “se optimice la distribución del agua y no se ramifican las conexiones”, indicó Feltes.
Por su parte, Anibal Tortul, un vecino del Barrio dijo a Elonce que “cada vez que se rompía un caño, todos los vecinos nos quedábamos sin agua por varios días”, y agregó: “Con esta obra, espero se pueda solucionar la problemática que hace más de 10 años sufrimos”.
Ola de calor y más consumo de agua
Respecto a la ola de calor que se vive en varios puntos del país, y que afecta a la ciudad de Paraná, el mayor consumo de agua es evidente, es por eso que el subsecretario de Servicios Públicos, sostuvo a Elonce que “suspendimos esta semana la colocación de válvulas inteligentes”.
“Si bien las obras tienen que avanzar, notábamos que en los barrios se tardaba mucho la recuperación del servicio, por el alto consumo debido al calor”, enunció.
Para finalizar agregó: “Hasta que el centro distribuidor sur esté terminado, en muchos barrios abastecemos a través de bombeos y cuando tenemos cortes de energía se dificulta la prestación del servicio y cuesta recuperar presiones, pero siempre estamos en contacto con los vecinos para tratar de resolverlos”.
Fuente: www.elonce.com