Piden la intervención del TdC en la denuncia por irregularidades en la Fiesta de la Artesanía en Colón
El periodista de Colón, Lucas Beber, solicitó la intervención del Tribunal de Cuentas de la provincia en la investigación que se realiza a partir de la denuncia que formuló en los tribunales de Colón el 28 de enero, por la presunta contratación del Ejecutivo Municipal de un servicio de refrigeración para la 40ª Fiesta Nacional de la Artesanía, cuando, hasta ese momento, no constaba ningún pedido de autorización para la contratación directa. La denuncia consignó que “el viernes 22 de enero los equipos habían sido instalados”.
La denuncia señala la presunta comisión del delito de Incumplimiento de los deberes de funcionario público, posibles negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y posible fraude en perjuicio de la Administración Pública. Las presentó
ante el fiscal, Alejandro Perroud, contra el intendente de Colón, José Luis Walser; el subsecretario de Gestión General y Asuntos Jurídicos local, Daniel Kolankowsky; y la empresaria, Sandra Comanio, vinculada a la empresa Gervasoni Ingeniería SRL. En una ampliación de la denuncia, añadió una nota con la que se habría pretendido ocultar la maniobra denunciada.
Ampliación
En aquella ampliación del 18 de febrero, Beber aportó más documentación dando cuenta de nuevas situaciones. Detallaron las publicaciones de distintas licitaciones públicas en las que Municipalidad de Colón llamó a contratar un servicio de refrigeración para la 40ª Fiesta Nacional de la Artesanía que se realiza desde el 8 de enero al 16 de febrero y para la que se programó la apertura de sobres para el 31 de enero.
Ampliaron denuncia contra el intendente de Colón por presuntas negociaciones incompatibles
Beber aportó documentación que dio cuenta del ingreso anticipado de equipos de la empresa Gervasoni Ingeniería, en cinco camiones; y de la dirección irregular de la licitación de la que la apertura de sobres fue el 31 de enero. La ampliación consignó precisamente aquello: que “el 31 de enero se abrieron los sobres y resultó que la única oferente fue Somani Sandra”, con domicilio en Gualeguaychú.
Beber señaló que la Municipalidad, cuando se conoció públicamente la denuncia, emitió un comunicado con el que pretendió aclarar la situación derivada del pedido de la empresaria para “guardar equipos de la empresa Gervasoni en el predio donde se realizará la Fiesta Nacional de la Artesanía por razones de logística sujeta a la condición de las resultas de la licitación”.
Tribunal de Cuentas
Ahora, el periodista solicitó que “se realice una auditoría y una investigación exhaustiva sobre el proceso de licitación pública 2/2025 llevado a cabo en esta ciudad, vinculada a la contratación de un servicio de refrigeración para la 40ª edición de la Fiesta Nacional de la Artesanía”. (APFDigital)