La dirigente radical y precandidata a intendente de Federal, Alicia Oviedo, brindó detalles de la situación generada por el avance de un proyecto para separar del ejido municipal una parte del territorio donde se encuentran Colonia Federal y Paraje Las Delicias.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Oviedo explicó que “el 2 de junio del año pasado apareció una nota firmada por algunos vecinos de Colonia Federal –que es una parte integrante del ejido de Federal y una porción territorial muy grande, de más de 10.000 hectáreas- pidiéndole a la senadora Nancy Miranda que se cree una comuna en esa zona. La senadora envió esto al intendente de Federal ,Gerardo Chapino, quien envió esa petición al Concejo Deliberante, y el 29 de junio la totalidad de los concejales, que son 11 –7 del oficialismo del Frente de Todos y 4 opositores de Cambiemos- aprobaron ese petitorio de los vecinos declarándolo de interés municipal”.
De todos modos, aclaró que “el bloque de concejales de Cambiemos, hizo una salvedad indicando que debía tenerse en cuenta para avanzar toda la normativa legal que pueda conducir a la creación de una comuna; se requería información y transparencia, informado a los vecinos y la posibilidad de realizar una consulta popular teniendo en cuenta que estamos próximos a un proceso de elecciones”.
Indicó además que en ese pedido “los vecinos plantean la necesidad de tener una comuna, para tener la posibilidad de administrar sus recursos” y puntualizó que “Paraje Las Delicias o Paraje La Rinconada están dentro de Colonia Federal y todo forma parte del ejido de Federal”.
Aclaró asimismo que “desde espacios políticos de la oposición, de la UCR y del PRO, nadie se opone a la creación de una comuna, pero no de esta manera y no abarcando a la totalidad de ese territorio que es enorme”.
No obstante, criticó que “lo que causó gran sorpresa es que en septiembre de 2022, tomando esa declaración de interés municipal, el intendente Chapino envía a la senadora y ella lo presenta en la Dirección de Juntas de Gobierno, una delimitación del ejido de Federal deslindando una parte para crear esa futura comuna. Lo hace por su cuenta y propone modificar un ejido sin pasar por el Concejo Deliberante”. “Otro dato sorprendente es que el 2 de noviembre la Dirección de Juntas de Gobierno manda la propuesta de modificación del ejido a Catastro provincial, en Paraná, y al día siguiente ya se manda la aprobación desde Catastro. Es algo gravísimo que se resuelvan estas cuestiones con tanta premura. Y de inmediato la senadora presenta un proyecto de ley que aprueba la Cámara de Senadores retirando esta porción de territorio del ejido de Federal”, mencionó.
Asimismo, Oviedo contó que “cuando se conoce esta situación que se había aprobado en Senadores, se hicieron gestiones desde el Comité Departamental de la UCR y junto con los diputados Lucía Varisco y Julián Maneiro fuimos a hablar con el intendente Chapino, para pedirle que todo esto pase por el Concejo Deliberante, porque hablamos de una modificación del ejido de un municipio que tiene autonomía y donde vivimos personas que de alguna manera vamos a vernos afectadas”.
No obstante ello, “el proyecto fue tratado en Diputados y todos los presidentes de los bloques manifestaron que esa modificación del ejido debía ser aprobada por el Concejo Deliberante de Federal con los dos tercios de votos de los concejales, pasó el proyecto a la comisión de asuntos municipales y el 22 de marzo de 2023 en Federal el intendente envió un proyecto de ordenanza”. “El proyecto se trabajó desde todos los sectores en el Concejo pero la gran sorpresa fue que en la sesión del 26 de abril los concejales oficialistas plantearon que se podía aprobar por mayoría simple, y así sucedió. Se aprobó por mayoría simple cuando es algo que no corresponde y por eso se hizo una presentación legal ante la Justicia”, informó.
Ante esta situación, la dirigente denunció que “en Federal hace bastante que se vienen modificando los reglamentos, no es la primera vez que los concejales de este periodo aprueban normas sin respetar los dos tercios”.
En cuanto a las acciones a tomar, sostuvo: “Hasta ahora no pedimos audiencia con la ministra de Gobierno, deberían hacerlo los concejales y esperaremos qué resuelve la Justicia porque nos parece que debería llegar esto al fiscal de Estado”. Y en tal sentido, lamentó que “en Federal venimos sufriendo atropellos a las instituciones de distintos tipos, y este es uno más, gravísimo”.
“Desde nuestro espacio político venimos trabajando desde hace dos años, yo soy precandidata a la Intendencia de Federal por el sector ‘Involucrar’ acompañando a Pedro Galimberti como precandidato a gobernador y en ese marco recorremos mucho los barrios de Federal y la colonia, y la gente de Colonia Federal está totalmente disgustada porque ha sido descuidada, abandonada, y la misma gente que firmó esa nota dice que les habían prometido más dinero pero nadie les explicó el funcionamiento de una comuna qu en este momento no tiene herramientas”. “Hoy tienen que arreglar varios kilómetros de caminos con machetes y palas, hay alcantarillas rotas, hay árboles tapando las calles, y recién este año que vienen elecciones, y con todo este movimiento, comenzaron a brindar algunas actividades deportivas, algunas actividades de capacitación a la población, después de siete años y medio de gobierno, porque esta gestión está gobernando desde 2015”, comentó Oviedo.
En tal sentido, concluyó que “la gente de Colonia Federal pide ser informada, piden que vayan y hablen con ellos, pero nadie lo hace”.