Proponen crear una comisión especial en Diputados para abordar la violencia laboral y de género

Proponen crear una comisión especial en Diputados para abordar la violencia laboral y de género
infoentrerios.com
  • Publicado el:abril 23, 2025

Ingresó a la Cámara de Diputados de la provincia un proyecto de resolución que propone crear una comisión especial denominada “Comisión de Prevención e Intervención en Casos de Violencia Laboral y de Género”. Su propósito será redactar un Protocolo de actuación para la prevención e intervención en casos de violencia laboral y violencia laboral por motivos de género, que será aplicado en el ámbito de ese cuerpo, pudo saber APFDigital.

miércoles 23 de abril de 2025 | 7:18hs.

Se trata de una iniciativa autoría del presidente del cuerpo, Gustavo Hein. Propone que esta Comisión Especial se integre con 5 miembros como mínimo, debiendo el oficialismo contar con mayoría, y sea presidida por quien presida la Comisión Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad, teniendo en cuenta la paridad de género en la misma.

Su objetivo será “elaborar un Protocolo que contenga procedimientos específicos para promover acciones de prevención, orientación, atención, abordaje, erradicación y sanción de la violencia u hostigamiento laboral, discriminación, y violencias por motivos de género, que será aplicable a todos los empleados de la Cámara de Diputados, tanto en relaciones jerárquicas, en todos los niveles, como entre pares”. Para ello deberá convocar a expertos, u organizaciones de la sociedad civil u otras entidades relevantes a fin de que colaboren en la elaboración del protocolo.

Contará con un plazo no mayor de tres meses desde su constitución para presentar un informe preliminar, y de seis meses para el informe final con el protocolo propuesto.

Otros de sus objetivos son establecer criterios y pautas claras para la intervención inmediata en casos de violencia, proponer medidas preventivas y de concientización a ser implementadas en los espacios laborales, y también establecer un programa de capacitación obligatoria en la temática de violencia laboral y en violencia de género de forma permanente y continua, aplicable a todos los empleados de la Cámara de Diputados, tanto en relaciones jerárquicas, en todos los niveles, como entre pares.

“La violencia laboral afecta la salud mental y física de las personas trabajadoras, además de su productividad y desarrollo profesional. La falta de protocolos específicos y consistentes que guíen los procesos de prevención e intervención en casos de violencia laboral y por motivos de género es una realidad, y podemos resolverla si avanzamos en la presente iniciativa, creando un espacio institucional especializado en el estudio y desarrollo de estrategias efectivas para prevenir la violencia laboral en general y por motivos de género en particular, diseñando un Protocolo que establezca procedimientos claros y accesibles para la denuncia, investigación y sanción de casos de violencia laboral”, expuso Hein en los fundamentos. (APFDigital)

Fuente

Compartílo: