Radio Perfil | El 10 de marzo de 2006 murió Alberto Migré

Radio Perfil | El 10 de marzo de 2006 murió Alberto Migré

El reconocido y recordado autor de radio y televisión fue hacedor de varias de las ficciones televisivas más importantes de Argentina.

Felipe Alberto Miletari Miagro nació el 12 de septiembre de 1931 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comenzó de muy joven su relación con los medios, participó como actor de distintos radioteatros y con solo 15 años escribió su primer guion, una obra para Radio Libertad que fue interpretada por la actriz Chela Ruiz.

Ya conocido por su nombre artístico, Alberto Migré consolidó su carrera durante la década del 50, destacándose junto a otros autores del género teatral como Abel Santa Cruz y Alma Bressan.

En los sesenta debutó como guionista de televisión y cobró enorme popularidad trabajando en varios unitarios elogiados por el público.

En marzo de 1972 escribió para Canal 13 la que se considera su obra cumbre y una de las telenovelas más populares en la historia de la televisión argentina: Rolando Rivas Taxista.

La ficción cuenta la historia de un taxista porteño, protagonizado por Claudio García Satur, que en un viaje conoce a Mónica Helguera Paz, papel interpretado por Soledad Sylveira.

Alberto Migré escribió más de 700 libretos para radio y televisión, destacándose entre sus muchos éxitos títulos como “Pobre Diabla”, “Piel Naranja” y “Una voz en el teléfono”.

Fue hacedor de telenovelas que conquistaron a la audiencia durante varias generaciones y se mantuvo activo como guionista y productor hasta el año 2004, cuando fue elegido presidente de Argentores.

Falleció a los 74 años como consecuencia de un paro cardíaco.

Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, el nombre de Alberto Migré quedará por siempre vinculado a la televisión argentina.

El 10 de marzo de 2006 murió Alberto Migré

La historia también es noticia en Radio Perfil. Locución de Pita Fortín y guion de Nicolás Ziccardi.

por Radio Perfil FM 101.9

Galería de imágenes


Fuente: radio.perfil.com

Relacionados

La Liga de Intendentes del PJ elogió la decisión de Piaggio y Cresto de no ir a las PASO

La Liga de Intendentes del PJ elogió la decisión de Piaggio y Cresto de no ir…

La Liga de Intendentes del Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos emitió un comunicado de prensa,…
Enrique Cresto no competirá por la gobernación y respaldó la candidatura de Bahl

Enrique Cresto no competirá por la gobernación y respaldó la candidatura de Bahl

El intendente de Concordia, Enrique Cresto, finalmente no presentará su postulación a la Gobernación en Entre…
El gobierno impulsa la creación de comunas para un desarrollo armónico de la provincia

El gobierno impulsa la creación de comunas para un desarrollo armónico de la provincia

“Trabajamos para que las comunas tengan su presupuesto, reciban sus dineros y puedan aplicarlos de la…