- Provinciales
- 30 junio, 2023
- 6
Repudio a evento de la SR: “Estamos junto a los pueblos fumigados”, dijo Cáceres Sforza

La izquierda se pronunció frente al evento que se realiza en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) en Paraná, donde los precandidatos a gobernadores fueron invitados por la Sociedad Rural de Entre Ríos para contar sus propuestas y recibir un documento que elaboró la entidad, pero al que no fue invitada la precandidata del MST-PO en el FIT-U, Sofía Cáceres Sforza.
Al respecto, Cáceres Sforza manifestó: “Vinimos al Centro Provincial de Convenciones para darle la espalda a la Sociedad Rural y a los gobernadores patronales y ecocidas. Nosotros estamos en la otra vereda, junto a la lucha de los pueblos fumigados, a los productores agroecológicos y a la defensa de nuestros territorios. Nuestra propuesta es clara, recuperar modos de producción al servicio de las mayorías sociales, no podemos seguir sosteniendo la concentración de la tierra, tiene que ser para los que la trabajan”.
En este sentido, la precandidata a diputada provincial del espacio, Nadia Burgos, expresó: “Hoy la Sociedad Rural se junta con quienes son y serán los garantes de que todo siga igual. Bahl, Frigerio, Galimberti y Etchevehere representan la profundización del agronegocio, con monocultivo y desmonte. Dejar fuera del evento a la única precandidata mujer, joven y de izquierda muestra el carácter reaccionario de la Sociedad Rural. Por eso hoy acompañamos a Sofía para reafirmar nuestro compromiso de lucha con el pueblo entrerriano, que es un pueblo fumigado, contaminado y hambreado por el modelo del agronegocio”.
También acompañó la acción el precandidato a diputado nacional, Nicolás Zuttión, quien expresó: “Luchamos en defensa de nuestro territorio, ríos y biodiversidad. Por eso vamos por la Ley de humedales con control social para avanzar en el cambio de la matriz productiva extractivista y contaminante. Vamos por una reforma agraria integral, agroecológica, con prohibición de agrotóxicos y transgénicos. Tenemos derecho a un campo con gente, que produzca alimentos y modos de producción que respeten la naturaleza y cuiden las poblaciones. No que nos envenene y mate”.