- Provinciales
- 26 abril, 2023
- 10
Rogel: “Hay un ambiente de cambio y JxC está en condiciones de tener un gobernador”

El ex diputado nacional y provincial, ex funcionario del Ministerio de Defensa y actual precandidato a gobernador, Fabián Rogel, se refirió al panorama político de cara al proceso eleccionario que se viene.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Rogel consideró que “la ley quiso establecer algo que lamentablemente no se ha cumplido, que es dar certeza, porque los distintos gobernadores de los últimos 40 años de democracia siempre iban jugando con la fecha de las elecciones, y lamentablemente la ley que está en vigencia lo hace optativo para que sea por separado o en conjunto, y asi es que tiene plazo hasta mañana el gobernador para decidir”.
“Si fuéramos una verdadera República debería optarse por hacerlo de manera separada, por un lado votar lo provincial y local y por otro lado votar lo nacional. Pero hay dos opiniones porque otros dicen que para que haya una idea nacional, de país, hay que votar en conjunto. También algunos dicen que convendría par este lado que sea todo junto y otros que sea por separado, y la verdad es que el concierto nacional siempre ha pesado en las elecciones provinciales”, planteó.
Analizó que “esta vez le ha tocado al peronismo gobernar sin plata, hacía años que no les tocaba eso, y ha estado complicado; y lo que va a ocurrir seguramente si son juntas las elecciones y si el proceso económico y social que se vive, nos va a favorecer a nosotros que no se desdoblen. Pero no hay que hacer especulaciones de esto”.
Respecto de la injerencia en su campaña a la Gobernación que las elecciones sean juntas o separadas, sostuvo que “con esta interna partidaria (que se vivió en la UCR), por respeto a la gente, estuvimos en un paréntesis con la campaña pero ya la semana que viene conocido el cronograma y si hay proceso de desdoblamiento o no, vamos a retomar el proceso. En lo personal creo que ayuda más que las elecciones sean desdobladas porque se puede discutir y bajar un discurso de propuestas provinciales; cuando son en conjunto la discusión se nacionaliza, de todos modos nosotros ya tenemos armado un esquema sobre lo que le pasa a la provincia y lo que hay que modificar”.
En cuanto a los temas a resolver en la provincia, Rogel definió que “por los números económicos de la provincia, hay que buscar y rediscutir un nuevo modelo económico productivo para tener un presupuesto equilibrado; en segundo lugar hay que resolver que vamos a hacer con el sistema previsional; en tercer lugar el IOSPER que es la obra social más importante de la provincia y que viene de padecimiento en padecimiento; también hay que refundar lo que fue en su momento el proceso de infraestructura con Vialidad, para que vuelva a ser una herramienta al servicio de la producción; y hay que rediscutir cuál es el rol que van a jugar en el nuevo sistema económico y productivo las vías navegables”.
Consultado por el modo de dar ese cambio del modelo económico productivo, analizo: “Para que seamos una República debe ponerse en práctica una ley de coparticipación para saber dónde estamos parados y no estar siempre si el gobernador es amigo del Presidente para que le mande recursos, pero de todos modos hay modelos productivos en el país que si se profundizan, si se administran con seriedad y responsabilidad, pueden ser modelos productivos que estén a la altura de las circunstancias, como hizo Gerardo Morales en Jujuy”.
Al momento de comparar este momento electoral con otros procesos en los que triunfó la oposición en la provincia, el dirigente reflexionó: “De los 40 años de democracia, solo 8 gobernó el radicalismo, y 32 años de los 40 de democracia ha gobernado el peronismo. Yo no soy gorila ni lo seré nunca y creo que el peronismo ha sido parte de los partidos políticos populares pero ya agotó su presencia y creo que viene un periodo de recambio. Obviamente pretendo ser el gobernador número 12 del radicalismo, pero también está la posibilidad de que haya alguien que está adentro del espacio y que no sea radical, como el caso de Rogelio Frigerio”.
“Hay un ambiente de cambio después de estos 32 años que ha gobernado el peronismo y estamos en condiciones desde Juntos por el Cambio de tener un gobernador”, resumió.
Sobre la figura de Frigerio como candidato inamovible, sentenció: “No sé, yo voy a ser candidato y el tiempo. No me interesa analizar la figura de Frigerio en términos electorales, pero creo que hay un cansancio porque no ha dado mayores muestras de acciones políticas concretas el peronismo”.