Ruta 20: “En 15 días volvemos al puente y los funcionarios tendrán que estar presentes”

“Luego del reclamo del domingo ningún funcionario se comunicó con nosotros. En la asamblea del domingo se decidió que dentro de 15 días volvemos al puente y ellos van a tener que estar presentes”, expresaron Silvina Cabrera y Carlos Tomassi de S.O.S. RUTA 20 en diálogo con Fuera de Juego (Somos Gualeguaychú), en referencia al reclamo que ya lleva once años sobre el estado de la Ruta Provincial N.º 20.

“Este reclamo tuvo una convocatoria alta, tal vez motivado por el fallecimiento lamentable de Brenda y por cómo quedó el hermano, que está hospitalizado todavía. Creo que eso movilizó mucho a la gente en unirse a la causa de lo que es nuestro reclamo. Vino gente de muchas otras localidades. Desde que nos iniciamos como grupo en el 2012, siempre reclamamos desde Basavilbaso hasta Gualeguaychú el arreglo de la ruta. Así que también había gente de las aldeas, de Urdinarrain, de Basavilbaso, de todos lados se sumaron al reclamo”, subrayó Cabrera.

“Las licitaciones que han salido han sido para arreglos parciales; nosotros siempre pedimos los 90 kilómetros que separan Basavilbaso de Gualeguaychú y han salido, por ejemplo, de Basavilbaso a Arroyo Malo, que fueron 8 kilómetros en el 2017, que fue una reparación de la carpeta asfáltica con la señalética media, pero que hoy por hoy ya se está deteriorando nuevamente. Así que también ha habido algunos bacheos parciales en la zona del Rincón del Gato. Ahora salió la nueva licitación desde la 14 a la 136, la cual nosotros consideramos insuficiente también, porque va a ser un tapado de baches con una pequeña carpeta asfáltica arriba, que va a durar probablemente dos o tres años y se va a romper, porque la carpeta asfáltica es muy finita”, advirtió.

“Nosotros siempre pedimos ensanchamiento también de la carpeta asfáltica. Esta licitación contempla bicisendas, pero no tenés banquinas anchas, con el ancho suficiente para lo que son hoy los medios de transporte, las máquinas agropecuarias, los camiones, el tipo de porte que tiene el parque automotor de ahora. Entonces, si no extienden lo que es la carpeta asfáltica más el ancho de las banquinas, es muy probable que la bicisenda no sea la adecuada o con la seguridad adecuada que hay que brindarle al ciclista. Me parece que va a ser insuficiente a lo que nosotros pedíamos para la Ruta 20”, observó.

Desde S.O.S. Ruta 20 no dejaron de reconocer y apoyar las diferentes licitaciones y reparaciones parciales, pero aclararon: “Son recursos del Estado que se van perdiendo porque estamos haciendo obras parciales que no duran, que no sirven. Nosotros como grupo ayer debatíamos qué tipo de obras también se hacen. Porque uno se pone contento con la licitación, pero después vos lees el pliego de condiciones y no son las adecuadas”.

Tomassi, dentista de Urdinarrain, quien también integra el grupo de reclamos por la Ruta 20, expresó: “Siempre supimos que Entre Ríos estaba a nivel provincial retrasado al resto del país en cuanto a rutas. Y como comentábamos el domingo, un ejemplo es la ruta 20. Supongo que muchas de las otras rutas de la zona tienen más de 40 años de construidas, la ruta 20 se asfaltó por primera vez al inicio de los años 60 y se reactualizó con un ensanche de un metro y algún asfaltado incompleto en los 76-77, después no se hizo más nada, pero se hizo con las características de la época, con el tipo de tránsito, con el porte de vehículos, con la frecuencia de vehículos que hoy no es la misma. Hoy tenemos vehículos más grandes, más voluminosos, más veloces, tenemos el tránsito de camiones del Uruguay y Brasil que van a Chile, con mercadería, entonces entendemos que la ruta no está preparada para eso, por eso tanta deformación y rotura, tanto la 136 como la ruta 20”.

“La licitación es una burla”

“La licitación es una burla, porque hacer un fresado y una capa de 8 milímetros de asfalto, cuando tendrían que pasar el arado hasta tierra, hacer una capa de broza nueva y luego, hacer las capas de asfalto convenientes. En el vecino país Uruguay, están permanentemente reactualizando sus rutas, reasfaltando y hoy día las rutas del tránsito pesado son de 20 centímetros, ese el espesor que le han dado al asfalto y acá seguimos con rutas de 40 años. Estamos hablando de una ruta que une los caminos de la producción también en nuestra zona y esto es lo que implica el tránsito también de maquinaria pesada”, disparó Tomassi.

En cuanto a las ocasiones en que fueron atendidos por los funcionarios y la respuesta al reclamo que ya lleva once años, tanto Tomassi como Cabrera fueron determinantes: “No, nunca tuvimos ninguna respuesta, ni siquiera nos recibieron. Y las pocas veces que recibieron algo, desestimaron nuestra propuesta. Entre otras cosas, pedimos la reconstrucción real de la ruta acorde a los tiempos actuales, Pedimos ensanche de los carriles porque hoy el volumen de camión es mayor y si uno tiene espacio para sobrepasar tiene que cruzar al carril contrario para ver si se puede hacer la maniobra. Pedimos banquinas anchas hasta el alambrado, limpias, que permitan una maniobra de escape o evasiva si fuera necesario. La señalética, porque a la noche es cuando menos se ve. Y este último accidente que tanto conmocionó, mucha gente ahora empezó a entender de lo que nosotros veníamos hablando”.

“Otro punto importante en el mal estado de la ruta 20 es el puente que cruza sobre la Ruta Nacional N.º 14 que ha sufrido desmoronamientos a los costados y se ven claramente grietas en el asfaltado del mismo El puente sobre la 14, que es de jurisdicción nacional, le pertenece a Vialidad Nacional, también hemos realizado gestiones ante distintas instituciones, hemos invitado en todas nuestras reuniones a los que están en funciones o en campaña, incluso el domingo estuvieron también, pidiéndoles que a nivel nacional también los intendentes eleven alguna. Está como quebrado ese puente caído para los costados. Lo que pasa es que ese puente está en el aire, digamos, porque ese puente necesita en los laterales un calzado en concreto y realmente está sobre tierra. Entonces cada vez que llueve o llueve mucho eso se va desmoronando y está todo resquebrajado”, expresaron.

Si bien el último reclamo fue importante en cuanto a la concurrencia, no hubo respuesta desde las autoridades provinciales al mismo, señalaron: “Luego del reclamo del domingo ningún funcionario se comunicó con nosotros, se decidió en la asamblea, que dentro de 15 días volvemos al puente y ellos van a tener que estar presentes allí dando las explicaciones a la gente. La gente está muy enojada, porque en todos estos años no hemos tenido respuestas, ni siquiera pintar la ruta o una señalización vertical, aunque sea. Hubo alguna que otra, pero no las suficientes. No tenemos la limpieza de las banquinas, fundamental”.

“Lo que pensamos como grupo, es que tenemos que pensar a futuro también. Esa ruta es un corredor productivo muy importante, que incluso se trasladan camiones desde otras provincias por ahí, tienen mucho tránsito. Entonces, si no estamos pensando en un corredor productivo, turístico, se viaja por tema de salud, etc. Se ofrece la provincia como provincia turística, ¿qué le estamos ofreciendo al turista? Y la gente que no es de la provincia y ha tenido muchísimos accidentes”, continuaron.

Finalmente, expresaron estar: “Descreídos políticamente, estamos gobernados por gente que no les interesa, después de 11 años no les interesa porque directamente no tienen ni para la pintura y son solo anuncios y anuncios. Qué casualidad que siempre los anuncios vienen con las campañas políticas y las obras que se hacen, se pueden ver en la ruta las obras son deficientes, todas deficientes son cinco kilómetros, ocho kilómetros, pongo una marquita acá, después pongo un cartel allá, pero no es una obra integral como le pedimos a Bordet, desde que asumió, y a la Directora, que le presentamos una carpeta, incluso nosotros armamos, nos sentamos un día y armamos una carpeta técnica con todas las necesidades de la ruta, con los 5 puntos críticos sobre accidentología vial que tiene también la ruta desde Basso hasta Gualeguaychú”.

Tags

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ARSpanish