Salen a concurso cargos en la Justicia Federal

Salen a concurso cargos en la Justicia Federal
infoentrerios.com
  • Publicado el:junio 10, 2025

09/06/2025

El Consejo de la Magistratura llama a concurso para para cubrir dos cargos en la provincia. Se definieron plazos y jurados. Mientras tanto, el Poder Ejecutivo retiene ternas de aspirantes para dos cargos y se mantienen otras seis vacantes.

Juan Cruz Varela
De la Redacción de Página Judicial

 

El Consejo de la Magistratura de la Nación llamó a concurso para cubrir vacantes en Entre Ríos. Se trata del cargo de juez ante el Tribunal Oral Federal de Paraná y en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, que quedaron vacantes recientemente.

El llamado a concurso viene a cubrir dos de los cargos vacantes que tiene la jurisdicción: hay dos concursos en trámite, tres cargos vacantes cuyos concursos aún no han sido convocados y el curioso caso de un fiscal que nunca pisó la provincia –ejerce en otra jurisdicción–, pero retiene su cargo.

En ambos casos, la inscripción estará abierta desde el 30 de junio hasta 4 de julio y ya se fijó fecha para la prueba de oposición y se designó a los integrantes del jurado.

A través del Concurso 519, el Consejo de la Magistratura convocó a un concurso público para la cobertura del cargo que dejó vacante Lilia Carnero con su jubilación a partir de enero. El examen tendrá lugar el 21 de agosto. El jurado estará integrado por el paranaense Juan Carlos Gemignani, José Luis Ortiz, Claudio Aníbal Contreras y Carolina del Milagro Martínez Andujar, como titulares.

En tanto, el Concurso 523 está destinado a cubrir el cargo en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, vacante por el fallecimiento de Pablo Seró, en enero de 2025. El examen será el 22 de agosto y los jurados titulares son Rubén Norberto Ochipinti, Andrés Harfuch, Abel Federico Ambroggio y Elena María Santanatoglia.

El Consejo de la Magistratura es un órgano permanente del Poder Judicial de la Nación, incorporado a la Constitución desde la reforma de 1994. Entre sus atribuciones están las de seleccionar mediante concursos públicos los postulantes a las magistraturas inferiores y emitir propuestas en ternas vinculantes para su nombramiento. Luego de ello, el Poder Ejecutivo debe elegir uno de los nombres de cada terna y enviarlo al Senado, donde el nombre del juez propuesto obtendrá acuerdo por mayoría o no.

Sin embargo, en los últimos años arrastra una serie de complicaciones en su funcionamiento y no ha podido dar respuesta a la cobertura de un tercio de los cargos existentes en la Justicia Federal en todo el país. Entre Ríos no es la excepción.

En la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el 1 de marzo de 2025, el presidente Javier Milei anunció que enviaría al Senado los pliegos de jueces, fiscales y defensores para cubrir las vacantes en la Justicia Federal. Tres meses después, eso no ha ocurrido. Hoy, las ternas de candidatos que tiene en sus manos el Poder Ejecutivo suman 184. Mientras tanto, los lugares vacíos se cubren con subrogancias y hay jueces que tienen hasta tres y cobran un 30 por ciento más por cada suplencia.

Ante la demora, el Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia emitió recientemente una declaración en la que instó al Poder Ejecutivo a que “con urgencia” envíe los pliegos al Senado; y pidió que le diera prioridad a las jurisdicciones donde se puso en marcha el sistema acusatorio.

Concursos JF Entre Rios by Página Judicial



Fuente

Compartílo: