San Benito recibirá el miércoles 11 a operadores judiciales que atenderán por diferentes consultas

San Benito recibirá el miércoles 11 a operadores judiciales que atenderán por diferentes consultas
infoentrerios.com
  • Publicado el:diciembre 9, 2024

Será en el contexto del programa La Justicia va a los barrios. Jueces, fiscales, defensores y trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial atenderán en el NIDO de San Benito a las personas que concurran por diferentes consultas de aquella. También estará personal de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses); del Instituto Provincial de Discapacidad (IproDi) y del Área de Mujer y Género de la Municipalidad de San Benito.

lunes 09 de diciembre de 2024 | 11:46hs.

El programa “La Justicia va a los barrios” estará el miércoles 11 en San Benito. Será en el NIDO de aquella localidad, ubicado en las calles Buenos Aires y Misiones, de 9 a 11. Allí, jueces, fiscales, defensores y trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial  atenderán a las personas por diferentes consultas.

La actividad se realiza a fin de facilitar el acceso al servicio de Justicia sin necesidad de que los vecinos/as concurran a los Tribunales de la ciudad. Participan también  en esta actividad personal de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES); del Instituto Provincial de Discapacidad (IproDi) y del Área de Mujer y Género  de la Municipalidad de San Benito.

Consultas y trámites se pueden hacer

Desde el Servicio de Información y Comunicación del Poder Judicial se dio a conocer los trámites y consultas que los ciudadanos y ciudadanas de San Benito prodrá realizar y evacuar en el importante dispositivo.

Ante la Defensoría

– Atención y asesoramiento en materia de cuota alimentaria, régimen de comunicación, tutela, restricción a la capacidad.

– Trámites ante organismos públicos tendientes a garantizar el derecho a la salud y a la educación.

Ante la Fiscalía

– Recepción de denuncias.

– Seguimiento de denuncias en trámite.

– Atención de consultas, vinculadas a la comisión de delitos.

Ante el Juzgado de Paz

Se recuerda llevar DNI

– Certificaciones de firmas en trámites previsionales, poderes, seguros de vida, formularios de becas.

– Declaraciones juradas para gestionar asignaciones familiares, becas y cobertura de obra social.

– Informaciones sumarias para tramitar beneficios previsionales, asignaciones familiares, obra social. (concurrir con dos testigos mayores de 18 años con DNI).

– Informaciones sumarias para acreditar ingresos insuficientes, a fin de tramitar DNI sin cargo, y a fin de que ciudadanos extranjeros tramiten la radicación.

– Certificados de supervivencia.

– Certificación de copias de partidas de distintas provincias (que no tengan más de tres meses de expedidas).

– Certificación de copias de documentación de índole privada. Ante personal de ANSES: Asesoramiento respecto de trámites ante ese organismo: CODEM/ Asignaciones familiares/ AUH/ Seguimiento de exptes/ Apoderados/ Acreditación de datos personales/ Desempleo/ Certificado Escolar/ Libretas AUH/ Programa Hogar y Tarifa Social/ Monotributo Social/ PNC Invalidez.

Ante personal de IproDi

– Asesoramiento sobre el trámite de Certificado Único de Discapacidad (CUD)

Área de Mujer y Género de San Benito

– Atención, asesoramiento y entrega de folletería. (APFDigital)

Fuente

Compartílo: