Se encuentra abierta la inscripción para postularse al cargo de Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes

Conforme a las fechas que aprobara la Comisión Bicameral del Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en su última reunión, este jueves se abrió la inscripción para quienes quieran postularse al cargo.

El proceso de selección, que llevará tres meses, tiene como objetivo designar a la persona que estará a cargo de velar por la protección, promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, conforme a los principios consagrados en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño y la legislación nacional vigente.

La inscripción se realizará de manera online entre el 19 de junio y el 3 de julio. El cargo tiene una duración de cinco años, con posibilidad de una única reelección.

La figura del Defensor/a de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes fue creada por el artículo 47 de la Ley 26.061, con la misión de garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia, intervenir ante vulneraciones y promover políticas públicas orientadas a su protección.

Los requisitos para postularse son ser argentino/a; haber cumplido 30 años de edad; acreditar idoneidad y especialización en la defensa y protección activa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Quienes no cumplan con estos requisitos, posean condenas penales firmes o se encuentren inhabilitados para ejercer cargos públicos, quedarán excluidos del concurso.

La inscripción se realizará exclusivamente a través del sitio web oficial de la Comisión Bicameral.

Además, los postulantes deberán presentar un Plan de Trabajo, con los formalismos exigidos por el reglamento, antes del 11 de agosto de 2025.

Posteriormente, deberán presentar la documentación respaldatoria de sus antecedentes en la Secretaría de la Comisión Bicameral, ubicada en Av. Rivadavia 1841, Piso 3°, Oficina 342, Anexo A de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en la fecha que oportunamente será notificada.

Las personas residentes a más de 100 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán remitir la documentación por correo postal.

Finalizada la etapa de inscripción, la Comisión Bicameral publicará la nómina de postulantes admitidos, junto a sus reseñas personales, en su página web.

El procedimiento de selección se regirá por el Reglamento del Concurso Público de Antecedentes y Oposición para la cobertura del cargo, aprobado por la comisión y disponible para consulta en el sitio web oficial.

Todas las fechas del concurso público

Publicación de la convocatoria: 17 y 18 de junio

Período de inscripción: 19 junio al 3 de julio

Publicación de aspirantes: 4 de julio

Recepción de impugnaciones y adhesiones: 7 al 21 de julio

Análisis, resolución y notificación de impugnaciones: 22 al 28 de julio

Notificación previa al examen escrito: 29 de julio

Examen escrito: 1 de agosto

Corrección de los exámenes: 4 al 6 de agosto

Publicación de resultados del examen: 8 de agosto

Período de vista de examen: 11 y 12 de agosto

Descargo y resolución de impugnaciones: 13 y 14 de agosto

Presentación del Plan de Trabajo: 19 de junio al 11 de agosto

Convocatoria a Audiencia Pública: 12 de agosto

Plazo de recepción de preguntas para la Audiencia: 13 al 20 de agosto

Audiencias Públicas: 28 de agosto al 1 de septiembre

Evaluación final y publicación de dictamen: 2 al 22 de septiembre

Definición de candidato/a y elevación a las cámaras. Reunión de Comisión Bicameral y voto: 22 de septiembre

Fuente

Compartílo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *