Se palpita la Fiesta del Mate: horarios de shows, cortes de calles y accesos

Se palpita la Fiesta del Mate: horarios de shows, cortes de calles y accesos

Se palpita la 33º edición de la Fiesta Nacional del Mate, que este año tendrá a Abel Pintos, Miranda y La Mona Jiménez como artistas principales, este viernes finalizó el armado del escenario mayor “Luis Pacha Rodríguez”, registró Elonce.


Escenarios

En la edición 33º de la Fiesta Nacional del Mate habrá cuatro escenarios simultáneos para que todos los artistas se luzcan: el escenario del Matecito, con actividades para los más chicos como circo, teatro y danza; otro escenario destinado principalmente a jóvenes y la cultura emergente, con bandas de rap, trap, cumbia, DJs; el escenario del Mateando para el Pre Mate y el escenario principal “Luis Pacha Rodríguez”.

Y al armado del escenario “Luis Pacha Rodríguez” se suma el montaje de las estructuras para camarines y carpas.

Horario de inicio de los shows

Elonce confirmó que el ingreso será desde muy temprano, 15 o 16, porque la zona de barrancas es de acceso libre. En tanto, el escenario del Matecito comenzará alrededor de las 17.30; también habrá actividades en Plaza Gambrinus y el escenario principal entre las 20.30 y las 21”.

Cabe recordar que “los dos artistas principales tendrán a su cargo el cierre”.

En lo que respecta al tránsito, el sábado y el domingo se realizarán dos turnos de operativos en los que trabajarán agentes municipales para ordenar, realizar acciones de prevención y cortes en puntos estratégicos.
Durante la Fiesta del Mate, la calle Acuerdo de San Nicolás tendrá un único sentido de circulación para acceder desde Cuesta de Izaguirre hacia el Anfiteatro.


La grilla de artistas

La 33º edición de la Fiesta Nacional del Mate es organizada por la Municipalidad de Paraná, con el acompañamiento del Gobierno provincial y nacional, y esta vez redobla la apuesta con cuatro escenarios, patios gastronómicos, paseos para adquirir artesanías y el tradicional Mateando. Será este sábado 4 y domingo 5 de marzo en Plaza de las Colectividades con entrada libre y gratuita.

Sábado 4

La Mona Jiménez
Pablo Picotto
Monchito Merlo
Entre Orillas: Ensamble Las guitarras Gualeyas y Músicos Paranaenses
(Juan Martín Caraballo, Valentín Cosso, Nadia Ojeda, Adriana Bruselario, Ariel Cardoso, Miriam Guitiérrez, Agustina Schreider, Juan Manuel Bilat, María Silva, Silvia Salomone, Fernanda Roselli, Erika Brown, Melina Tempelopoulos).
El Choque Urbano
Ganadores del Pre Mate
Ahyre

Domingo 5

Abel
Carlos Negro Aguirre y Jorge Fandermole
Fabiana y Nemopiri
Pablo Picotto
Ganadores del Pre Mate
Miranda

Los operativos de prevención:
Laurencena y De la Torre y Vera; Güemes, Salta y Moreno; Moreno y De la Torre y Vera; Frente al Patito, Etchevehere y Vuelta de Obligado; Acuerdo de San Nicolás y Etchevehere; Laurencena y Acuerdo de San Nicolás.

Los cortes serán en:
Laurencena y Güemes; Güemes y Liniers; Liniers y La Rioja; Moreno y Corrientes (zona habilitada para estacionamiento); Etchevehere y José María Torres; San Martín y Etchevehere; Laurencena y Cuesta de Izaguirre.

Las zonas de estacionamiento:
Estacionamiento 1: Frente a la Playa Municipal
Estacionamiento 2: Frente al Club de Pescadores

Estacionamientos de motos:
Liniers entre Güemes y La Rioja (ambos lados de la calle)
Gregoria Matorras de San Martín entre Moreno y Azcuénaga
Zona del Anfiteatro: el estacionamiento será a 45º por calle Acuerdo de San Nicolás.

Prevención
Por otro lado, a raíz de la instalación de los escenarios y la organización de los espacios, se implementarán operativos de prevención y cortes. Este miércoles 1º, a partir de las 20 hs, se realizará un operativo de prevención y estará interrumpido el tránsito en la calle Presidente Alfonsín y Güemes.

El jueves 2 y viernes 3, desde las 16 hasta las 0 hs se realizará un operativo de prevención en la zona de la Sala Mayo y Casa de la Costa por la propuesta Mateando y por el certamen Pre Mate.

Operativo de emergencias sanitarias
Estará a cargo de la Subsecretaría de Salud Municipal y contará con la colaboración de personal y equipamiento de Cruz Roja Argentina Filial Paraná y Bomberos Voluntarios.

Operativo de limpieza
Estará a cargo del personal de la Secretaría de Servicios Públicos, contará con la disposición de cestos de basura en todo el predio, con mayor densidad en las zonas de patios gastronómicos (zona Escuela de Aerobismo/Gambrinus; zona Patito Sirirí; zona estacionamiento de Sala Mayo).

Se sumarán en el área contenedores de disposición de residuos adicionales a los ya existentes. Y colocación de campanas para la separación de residuos, por lo que se solicita a quienes asistan a la fiesta contribuyan con la separación de residuos.
Todo este material luego será clasificado por la cooperativa de recuperadores urbanos Un Sueño Cartonero, que se suma con su trabajo a la Fiesta Nacional del Mate. En el operativo de limpieza se verán involucradas en la previa, durante y posterior a la Fiesta 60 agentes de la Municipalidad de Paraná.

Operativo de seguridad
Estará a cargo de la Policía de Entre Ríos, Departamental Paraná, y las comisarías con jurisdicción en la zona (comisarías 1ra y 8va) y Prefectura Naval Argentina de acuerdo a su competencia y jurisdicción. También se contará con la presencia de Bomberos Zapadores para tareas de prevención y control de incendios. Debe tenerse en cuenta que no se permitirá el ingreso al predio con envases de vidrio.

Durante todas las jornadas habrá presencia de personal municipal de la Dirección de Control Urbano que no permitirá dentro del predio la venta ambulante no autorizada y evitará la obstrucción de la bicivía que servirá durante el desarrollo del evento como salida de emergencia de las ambulancias que se encontrarán allí apostadas.

Fuente: www.elonce.com

Relacionados

Gesto de corazón: hizo fila toda la noche para que su madre obtenga sus anteojos

Gesto de corazón: hizo fila toda la noche para que su madre obtenga sus anteojos

En el marco de la segunda jornada del Programa Nacional Mirarnos, que se llevó a cabo…
Organizaciones sociales cortan las Cinco Esquinas en Paraná: qué reclaman

Organizaciones sociales cortan las Cinco Esquinas en Paraná: qué reclaman

Organizaciones sociales cortan la circulación en la la zona de Cinco Esquinas en Paraná para exigir…
Escritores leyeron poesías a alumnos de la escuela Juan Manuel de Rosas

Escritores leyeron poesías a alumnos de la escuela Juan Manuel de Rosas

Hoy se celebra el Día Internacional de la Poesía en el mundo, que coincide casualmente con…