Solanas: “Guzmán representa lo nuevo y la ciudadanía requiere una renovación”

El diputado provincial Julio Solanas (FdT-Paraná) se refirió al escenario de la campaña con vistas a las PASO del próximo 13 de agosto.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio de la Plaza), Solanas consideró que “el peronismo está de pie, hay programas de los precandidatos a intendentes en cada una de las localidades y hay un precandidato a gobernador que está firme en su convicción de transitar este tiempo con ideas, con propuestas, hay una visión muy interesante de acompañamiento a nuestro precandidato a gobernador y actual intendente de Paraná, Adán Bahl y eso es muy positivo, y también se avanzó muchísimo en convencer a los ciudadanos y ciudadanas en esta etapa que son quienes deciden el 13 de agosto las PASO. Y obviamente en algunos lugares, como Paraná, donde hay PASO hay una movida muy interesante y eso ayuda hacia arriba, a que tengamos un gobernador que suceda a Gustavo Bordet y seguramente será Adán Bahl”.

En ese marco, explicó los motivos por los cuales no participa en esta elección: “Nunca dije que quería ser candidato, tengo asumido que hay un nuevo tiempo de nuevos dirigentes y dirigentas y eso es  muy positivo. De los últimos 14 o 16 años he sido precandidato, y ahora no tenía como prioridad ser precandidato. Hay otros compañeros y compañeras que han asumido esa responsabilidad y bienvenido sea. No hay dudas de que es tiempo de dejar avanzar a la nueva dirigencia”.

Sobre la posibilidad de que fuera un castigo por la decisión de acompañar la precandidatura de Gustavo Guzmán en interna contra Rosario Romero, Solanas apuntó: “No creo en el castigo porque acá todos somos necesarios, se viene una elección muy reñida en la provincia de Entre Ríos, igual en la Nación, y muy reñida en la ciudad de Paraná y todos y todas tenemos que estar dispuestos a empujar el carro. Y lo de Guzmán tiene que ver con eso, porque más de una vez los compañeros vinieron a mi casa a pedirme que sea precandidato a intendente pero me parecía que hay una generación que representa Guzmán, con una fórmula ahora con Clelia Zapata, que le da un aire totalmente puro al nuevo tiempo en Paraná”.

En tal sentido, evaluó que “hay un requerimiento de la ciudadanía porque hay una dirigencia que viene desde hace muchos años acomodados en los sillones del poder y muy alejada de esas cuestiones de acercamiento a la ciudadanía, y ese cambio representan Guzmán y Clelia, junto a sus precandidatos a concejales. Es una mirada muy interesante, pura, honesta, no reñida con todo lo turbio de la política, y eso es lo que estamos acompañando. Esto nació en diciembre en el club Fournier y desde enero empezaron a caminar logrando un gran consenso en cientos de ciudadanas y ciudadanos, que se traslada más allá del marco del peronismo, porque es la renovación de la política”.

Asimismo, en cuanto a la pelea interna del sector de Guzmán contra el aparato estatal oficialista que encarna Rosario Romero, planteó que “la ciudadanía requiere que haya renovación en las estructuras, que quienes los representan no sean parte histórica del Estado, viviendo siempre del Estado; es un nuevo tiempo, hay un cuestionamiento muy fuerte hacia la política y hacia quienes conformamos la política y hay que estar a la altura de los acontecimientos, entonces el aparato hoy juega en contra. Porque la ciudadanía hoy está en contra, porque si no estuviste nunca en el barrio, hoy aparecés como si fueras Papá Noel, entregando cosas, y eso es muy cuestionado. Hasta el ciudadano más humilde cuestiona eso, independientemente de que pueda recibir eso que le entregan y que le hace falta, pero que además no es del dirigente sino del Estado. Hoy hay un cuestionamiento porque lo que se distribuye en la ciudadanía no es del dirigente, es del Estado, y el Estado lo adquiere por los impuestos y tasas”.

En ese marco apuntó que “hay que hacer una diferencia porque Adán Bahl ha sido elegido por el pueblo de la ciudad de Paraná mientras que Rosario Romero tienen mandatos delegados, y en el caso de Beto Bahl tiene un mandato de la ciudad para que administre y gobierne y que pueda inaugurar todo lo que está haciendo, que es muy bueno. En ese aspecto, hay un cuestionamiento real: cuando uno usa los bienes del Estado, cuando se mueve en autos del Estado y no en su propio auto, con su propia nafta, a eso la ciudadanía lo cuestiona”.

“Y esta es una diferencia abismal, pero lo bueno hoy es que la ciudadanía requiere un cambio de actitud con respecto a esto. Y eso representan Gustavo Guzmán y Clelia Zapata que es una arquitecta que da clases en Santa Fe; representan lo nuevo, lo distinto, la transparencia, y hasta pureza. Y está muy bueno eso. Por eso hay que tener mucho cuidado con el uso del aparato, pero confío absolutamente en Bahl porque es muy correcto cómo piensa en este tema, y quien haga usufructo la posición de poder que ostenta, de recategorizar, de dar empleo, la ciudadanía lo cuestiona. Eso es un avance enorme en la democracia, en la libertad de elegir y ser elegido y esto lo representa Guzmán y Clelia”, analizó.

Teniendo en cuenta que el 19 de julio comienza la prohibición de realizar actos públicos susceptibles de promover captación de sufragio, Solanas indicó: “Apuesto a que estas cosas no van a suceder; yo lo que digo es lo que veo y escucho de la ciudadanía. Pero la situación de Bahl es que fue elegido por el pueblo y está bueno que siga en sus funciones porque está cumpliendo con lo que le prometió a los ciudadanos y ciudadanas. En ese sentido es un hombre honesto y confío en que no va a tener una actitud diferente a la que ha tenido siempre, pero a la hora de gobernar hoy está cumpliendo lo que prometió a los ciudadanos paranaenses, y eso es muy positivo porque hay cambios muy fuertes en la ciudad de Paraná y bienvenido sea”.

Por último, comentó que no hubo intentos de la estructura que encabeza Adán Bahl de sumar a Guzmán para evitar la interna: “Por el contrario, hubo cuatro reuniones con Bahl y él alentó decididamente la precandidatura de Gustavo Guzmán, considerando que es lo más saludable la competencia porque se suma hacia arriba y se dirime en Paraná cuestiones que hacen a la construcción política”. “La construcción política no es solamente lo electoral,  acá hay una base de cientos de compañeros que trabajan todos los días en la ciudad de Paraná por los vecinos, por la gente, con solidaridad en las parroquias, en los clubes, construyendo solidaridad. Y con muy bueno tino, Bahl le dijo a Gustavo que le va a pasar toda la información de lo que se está haciendo en la ciudad. Lo alentó y respetó que así sea, pinta muy interesante el tema en Paraná porque hay una aceptación de parte del intendente, que seguramente será el próximo gobernador de Entre Ríos. Y eso da tranquilidad, y por eso se camina con tanta fortaleza, con tanta expectativa porque lo nuevo genera expectativa. Lo que no es nuevo, es más de lo mismo; en cambio lo de Gustavo Guzmán y Clelia Zapata genera esperanzas, genera expectativa de lo transparente, de que no vienen metidos desde hace años en la vorágine de ser funcionario que no te deja ver el plano de la ciudadanía”, concluyó.   

Tags

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ARSpanish