Toniolli le apuntó al oficialismo santafesino: “Le hicieron de felpudo a Milei y ahora lloran por el daño al interior productivo”
Luego del reclamo que hiciera el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, sobre la falta de políticas en pos de fortalecer al sector productivo, con críticas incluidas a la provincia de Buenos Aires, el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” emitió un comunicado de apoyo al mandatario provincial.
Desde la oposición, el diputado de Unión por la Patria Eduardo Toniolli salió a responderle al espacio, conformado como alianza electoral en 2023 -que incluye al Pro, la UCR y el Partido Socialista, entre otros-.
“El frente ‘Unidos para cambiar Santa Fe’ le hizo de felpudo durante un año al régimen anti federal, anti nacional, anti productivo y pro timba de (Javier) Milei, ahora -para iniciar el año electoral- llora por el daño al interior productivo. La están deloredeando toda”, lanzó en su cuenta de la red social X. La última frase fue parafraseando con el apellido de Rodrigo de Loredo, jefe del bloque del radicalismo en la Cámara baja.
Por su parte, su compañera de bloque Florencia Carignano se hizo eco de una noticia en la que se afirma que “Santa Fe perdió $500 mil millones en el primer año de Milei”. “Y Pullaro no reclamó?? Na, si le votó cada una de las leyes, pero sin chistar”, escribió la diputada K.
Junto a su par de Córdoba, Martín Llaryora, Pullaro reclamó al Gobierno nacional que avance con un esquema para eliminar las retenciones al campo y dijo: “El campo no puede seguir subsidiando al conurbano bonaerense, a ese sector improductivo de la economía argentina”.
Eso le valió la dura respuesta por parte del PJ bonaerense que conduce Máximo Kirchner. Incluso, en medio de la interna con Axel Kicillof, en el comunicado se destaca parte de la gestión del gobernador.
Desde el peronismo calificaron de “llamativas”, “falsas” y “demagógicas” las palabras de Pullaro. “El gobernador (de Santa Fe) parece ignorar que la provincia de Buenos Aires alberga a más del 50 por ciento de la industria manufacturera argentina y que la mayoría está radicada, precisamente, en el conurbano bonaerense, donde viven 13 millones de habitantes. Así que, de improductivo, nada”, expresa un fragmento del comunicado.