El sábado 9 de agosto se desarrolló un encuentro impulsado por la Agrupación Nacional Clasista Antiburocrática (Ancla) en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Allí estuvieron dirigentes de la izquierda entrerriana, entre ellas Nadia Burgos y Sofía Cáceres Sforza.
martes 12 de agosto de 2025 | 7:38hs.
“En un contexto de profundización del ajuste a la clase trabajadora, este encuentro ha sido fundamental para construir desde abajo las herramientas que necesitamos para combatir la burocracia sindical y recuperar nuestros sindicatos, sino también para dar la pelea en el plano político”, subrayó Sforza en declaraciones a APFDigital.
Al respecto añadió: “Si Milei puede ajustar como ajusta, quitarnos derechos y libertades democráticas, es porque tanto los sectores políticos que se dicen oposición, como el peronismo, y los que son cómplices, como el PRO y el radicalismo, dejan pasar total y libremente este ajuste y garantizan la gobernabilidad”, cuestionó la integrante del MST Entre Ríos.
“Encontrarnos con compañeros y compañeras de todo el país para discutir cómo construimos estas herramientas ha sido enriquecedor y fortalecedor en relación a las luchas que están en curso, como las universidades, Garrahan, INTI, INTA”, señaló además y expresó la necesidad de “la unidad de las luchas para poner un freno a este gobierno ajustador”.
Debate para la acción
La jornada incluyó debates sobre la situación actual de los trabajadores, que mes a mes enfrentan un empobrecimiento creciente, con salarios que pierden contra la inflación y condiciones de precarización en aumento.
Se discutió además el rol de las burocracias sindicales “que actúan de forma cómplice con el ajuste de Milei y los gobernadores, dejando pasar la motosierra y negociando la reforma laboral”. También se abordó la salida que se necesita construir desde abajo “para derrotar a Milei sin caer en falsas alternativas del pasado”, se indicó.
El encuentro contó con una importante representación de trabajadores de la salud, entre ellos la lucha nacional del Hospital Garrahan, con la presencia de la secretaría general de APyT, Norma Lezana, y también de los trabajadores de la Lista Bordó, oposición a Daer en el gremio de la Sanidad.
Participaron trabajadores de la educación, estatales, ferroviarios, telefónicos, metalúrgicos, de la CICOP, del Astillero Río Santiago, jubilados y piqueteros, del gremio del neumático, entre otros. (APFDigital)