- Paraná
- 8 marzo, 2023
- 18
Usuarios pidieron la quita de impuestos municipales de la tarifa de electricidad

“Fueron parches algunas de las soluciones parciales que planteó nuestro gobernador con respecto a la suspensión de un impuesto, pero no se habló de una quita, y es un porcentaje menor”, apuntó a Elonce uno de los manifestantes, Edgardo Sufiaure. Para el vecino, “hay muchos organismos y cuestiones que tienen que ver con la boleta de luz, las que hay que estudiar, para revisar el sistema de forma completa, desde el cobro que hace la distribuidora mayorista de energía a Enersa, hasta desmenuzar lo que hay que cada organismo, como EPRE y Salto Grande”.
Sufiaure bregó por “un estudio serio y pormenorizado” del sistema de cobro por el servicio de energía eléctrica. “La tarifa de luz que pagan los usuarios, comerciantes y pymes puede rebajarse hasta la mitad de su valor para que pueda ser pagable”, analizó.
Por su parte, otra de las usuarias en protesta, María Soledad Tabares, especificó: “Pedimos al intendente que baje los impuestos, porque el gobernador hizo la suspensión hasta diciembre, pero hay dos tributos que cobra la Municipalidad, además de alumbrado, barrido, limpieza y obras sanitarias”.
En la oportunidad, los usuarios autoconvocados comentaron que conforman una “red provincial” a través de la que reclaman por el costo de la electricidad. “La asamblea de Concepción del Uruguay fue una de las primeras que actuó fuertemente y llegó al Concejo Deliberante con un pedido tras el que lograron el 50% de rebaja de la tarifa municipal y ahora están peleado por el 100%. Y la asamblea de Ubajay, en tan tanto, obtuvo la quita del 100% del impuesto municipal”, indicó Sufiaure.
De hecho, refirió que tras una reunión con el secretario municipal de Hacienda, Eduardo Macri, éste les mostró “grandes números”, pero les recomendó que planteen el reclamo ante el Concejo Deliberante de Paraná. (Elonce)
Fuente: www.elonce.com