Vitor desmintió a Weiss: “Están nerviosos porque tienen miedo de perder las elecciones”

El diputado provincial Esteban Vitor (JxC-Paraná) se refirió a lo ocurrido el sábado en Colonia Avellaneda donde el intendente Ariel Weiss denunció insultos y amenazas durante una caminata de campaña que encabezó Rogelio Frigerio. También analizó el escenario político tras el triunfo del radical Alfredo Cornejo en Mendoza.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Vitor aseguró que “no pasó absolutamente nada” y relató: “Estábamos caminando el sábado por las calles de Colonia Avellaneda con los cinco candidatos a intendente que teníamos todos juntos, el candidato a gobernador Rogelio Frigerio y otros dirigentes como Juan Domingo Zacarías y Aníbal Vergara. Fue una caminata totalmente pacífica, no pasó nada, pero en horas de la tarde tomamos conocimiento de que el intendente (Ariel) Weiss dijo que pasamos por la casa, que lo insultaron, que se metieron en la casa, lo cual es todo mentira, es una falacia”.

“La única verdad es la realidad y la realidad son los videos. Hay dos o tres versiones de video, tomados de atrás y de adelante de la caminata donde nadie dijo nada, nadie se metió con él. Confunden el Estado con su propiedad, Weiss cree que es el dueño de las calles”, criticó.

Sobre la denuncia puntual de Weiss, reiteró que “es todo absolutamente mentira, es una falacia, la verdad es que es un golpe bajo”. “También le respondí al candidato a gobernador (Adán) Bahl que es realmente una pena que se prenda en algo así que es totalmente mentira, igual que la Liga de Intendentes Justicialistas. Es todo mentira, están los videos que lo prueban, y es un golpe bajo; realmente estos tipo se creen los dueños de la calle”, lamentó.

“No sé porque no podemos caminar por Colonia Avellaneda, estará nervioso Weiss. En vez de dedicarse a estas cosas, por qué no se dedica a gobernar: el estado de las calles en Colonia Avellaneda es un desastre, hay problemas con el agua, hay problemas en el centro de salud, es un desastre. Y lo que están viendo es que en estos 20 largos años de estos personajes se les van a acabar y están nerviosos porque tienen miedo de perder las elecciones”, sentenció.    

“Ni sé cuál es la casa de Weiss, no tengo ni idea ahora ni antes de cuál es la casa. Tengo entendido, según me han dicho después de este episodio que debe ser la casa más grande de la localidad”, agregó.

En este contexto, reveló que “ayer al mediodía –después de sacar el comunicado- me llamó el intendente y candidato a gobernador Bahl, porque me conoce y sabe que soy una persona que digo las cosas de frente y la verdad. Él llamó y quería conocer la versión nuestra, y yo le dije que no había pasado absolutamente nada”.

“También tengo entendido que nuestro candidato a gobernador, Rogelio Frigerio, el sábado a la tarde cuando salió esto, le mandó a Bahl un mensaje de texto y un video mostrándole que era lo que había pasado. Sin embargo después salió el comunicado de la Liga de Intendentes  y el tuit que respondimos. Y ayer en horas del mediodía Bahl se comunicó conmigo”, refirió.

Triunfo del radical Cornejo en Mendoza

Consultado sobre los resultados del comicio en Mendoza, Vitor sostuvo que “es una situación que fortalece la posición de Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio, si bien era un triunfo esperado, se ratificó en las urnas, e incluso en el sector de la Unión Mendocina hay gente que está con Patricia Bullrich. Ha sido un fortalecimiento al proyecto nacional y en Mendoza una vez más, Cornejo –que ha hecho una muy buena elección- regresa a la Gobernación y es un espaldarazo muy grande para la candidatura de Patricia Bullrich, como lo fue en Chaco, San Luis o San Juan”.

En ese marco, deseó: “Ojalá próximamente suceda  el 22 de octubre en Entre Ríos, que estamos seguros de que se va a subir a esa ola de cambio y terminaremos con estos largos 20 años del mismo signo político y terminaremos con estas mentiras, esta chicana, estos golpes bajos”.

Sobre el riesgo de nacionalizar la elección provincial, el legislador admitió que “sin dudas, hay cuestiones que son locales o provinciales, y sin duda que la gente a veces vota de una manera y a veces de otra, o en distintos sentidos en el plano nacional y provincial. Pero digo que es un espaldarazo porque muchos decían que el proyecto nacional de Bullrich había quedado relegado, sin embargo se lo ve con fortaleza, recorriendo el país”.  “En Entre Ríos y en Paraná a nuestro espacio, con Patricia Bullrich, Rogelio Frigerio y Emanuel Gainza se los ve muy fuertes y con mucha llegada con la gente, es la sensación térmica que uno tiene”, apuntó.

Tags

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ARSpanish