- Provinciales
- 27 abril, 2023
- 12
Vitor: “Rogelio Frigerio va a ser el próximo gobernador de la provincia de Ente Ríos”

El diputado provincial Esteban Vitor (JxC-Paraná) se refirió al escenario político ante la incertidumbre existente hasta el momento por la forma en que se realizará la elección en la provincia.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Vitor dijo que “no sorprende” que el gobernador no haya dado a conocer la definición del modo de elección porque “según algunos funcionarios allegados a él habían comentado que se iba a tomar hasta el último día para decidirlo”. “De todos modos, creo que ya debería haber tomado una decisión en uno u otro sentido”, consideró.
“Es una decisión del gobernador y cualquiera sea la opción elegida, nosotros sabemos que tenemos que salir a competir y poner el mayor esfuerzo, y estaos convencidos de que si la gente realmente quiere un cambio nos va a acompañar con la propuesta”, definió.
Consultado por la injerencia del sector de Javier Milei en el supuesto caso de que las elecciones sean conjuntas, el legislador se manifestó “convencido de que la propuesta de Juntos por el Cambio, donde probablemente haya internas, va a potenciar el espacio a nivel nacional”. “Lo de Milei se habla en las encuestas, habrá que ver si efectivamente se materializa, aunque no podemos desconocer que hace un tiempo no era considerado y ahora sí. Eso representa más que nada un voto antisistema, de gente que está cansad de las distintas opciones que han gobernado el país”, opinó.
Agregó que “el escenario electoral es complejo en sí mismo, la situación económica está cada día peor y la gente muchas veces quiere canalizar esa situación de angustia y busca esas alternativas. Pero estamos convencidos que con nuestros dirigentes nacionales, cualquiera sea de las opciones, Juntos por el Cambio tiene amplias posibilidades. Hay que hacer el mayor esfuerzo pero también es cierto que la interna que puede haber entre Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y tal vez María Eugenia Vidal puede potenciar el espacio. Estamos convencidos de que las PASO potencian la estructura del espacio político”.
Ante la dificultad que puede acarrear una elección de Rogelio Frigerio, principal candidato a la Gobernación de Juntos por Entre Ríos, ante el peronismo provincial, Vitor analizó que “en la elección legislativa nacional ganó por un amplio margen de más de 25 puntos, y si bien son elecciones distintas y hay que hacer el mayor esfuerzo para ganar, Frigerio es un candidato que sin dudas es considerado por todos los entrerrianos, y además es una figura muy conocida y tiene una imagen positiva importante teniendo en cuenta que en Entre Ríos es difícil hacerse conocido. Estoy convencido de que va a ser el próximo gobernador de la provincia de Ente Ríos”.
Consultado por el papel que jugará la Unión Cívica Radical (UCR) en el armado de Juntos por el Cambio, consideró que “va a tener un rol central” y planteó que “en 2015 durante el gobierno de (Mauricio) Macri que se la dejó un poco de lado de las decisiones yo no estuve para nada de acuerdo; creo que hay que aprender de los errores, la Unión Cívica Radical tiene un desarrollo territorial e institucional muy importante –tal vez sea el partido que más desarrollo tiene en el Frente- y es fundamental que este activo y que sea parte en todo este proceso”.
En cuanto a su preferencia personal sobre desdoblamiento o elecciones conjuntas, aclaró: “No es que quiera escapar a la pregunta pero cualquiera de las dos opciones es lo mismo, porque hay 14 días de diferencia y no cambia mucho”. “En una boleta nacional tiene mucho peso lo nacional y se diluye por ahí la figura provincial y municipal, pero en ambos casos creo que hay 14 días de diferencia, y estoy convencido de que si la gente quiere cambiar, votando en conjunto o separado, nos va a dar la opción de gobernar la provincia”, sentenció.
Respecto de la elección municipal en Paraná, apuntó que “sin duda la gestión de (Adán) Bahl tiene aspectos positivos de la obra pública que se ha mejorado, pero también somos críticos del plan de prioridades porque mucha obra se hace en el centro y no en los barrios. Yo lo estoy apoyando a Emanuel Gainza que se viene preparando muy bien, apoyando a algunos de sus grupos técnicos y creo que nosotros tenemos una alternativa muy competitiva y potente para superar la gestión y la imagen positiva que tiene Bahl, y está bien que así sea porque está bueno que haya competencia por la positiva, a ver quién hace mejor las cosas y no como ha pasado anteriormente porque no hemos tenidos gobiernos municipales buenos en general”.
“En ese sentido hay aspectos positivos de la actual gestión pero estamos convencidos que hay muchas cosas que se pueden mejorar y que Emanuel Gainza va a ser el próximo intendente de Paraná”, resumió.
Ante la contienda con una posible fórmula de Rosario Romero o Gustavo Guzmán, Vitor dijo que “son muy buenos candidatos los dos, tengo trato personal con los dos, pero se viene trabajando muy bien con los equipos de Emanuel, hay una propuesta de bajar 100 tasas, hoy se hace una presentación sobre seguridad municipal, no hay improvisación y se están haciendo las cosas de la mejor manera. Será el ciudadano el que decida pero está bueno entrar en una inercia de que haya gobiernos cada vez mejor, uno mejor que otro”.
Por otra parte, comentó que no hubo problemas con la diputada Ayelén Acosta que también impulsa su precandidatura a la Intendencia por Juntos por Entre Ríos: “Con Ayelén tengo una excelente relación, compartimos el bloque del PRO, soy presidente del bloque, ella tiene su propuesta y es muy respetable también”.
Proyecto de resguardo de activos digitales en el traspaso de gobierno
En otro orden de cosas, Vitor hizo referencia al proyecto de resguardo de archivos digitales en el traspaso de gobierno que presentó en los últimos días y sostuvo que “no es una cuestión menor porque cuando hay cambio de gobierno y los funcionarios que se van se llevan toda la información, ¿cómo gobierna el siguiente?”.
En tal sentido, puntualizó que “el proyecto busca la forma de garantizar que esto no ocurra y hay un comité de seguimiento, con sanciones penales para los funcionarios responsables, no se pueden poner sanciones administrativas”.