Ziliotto en Expopyme: “Quien agrega valor no paga impuestos en La Pampa”

Ziliotto en Expopyme: “Quien agrega valor no paga impuestos en La Pampa”
infoentrerios.com
  • Publicado el:abril 18, 2025

En ocasión de la apertura de la décima edición de la Expopyme provincial, en el autódromo de Toay, con casi 500 expositores, el gobernador pampeano Sergio Ziliotto dio un fuerte discurso en defensa, de la producción, la inversión, el empleo y la articulación público privada, en un contrapunto apenas velado con el ministro Federico Sturzenegger, cuyas medidas favorecen a su juicio la reprimarización de la economía.

“El motor de la economía es el sector privado y ahí donde tiene que estar el Estado para ordenar, para morigerar los impactos, los vaivenes de la economía, como a través de incentivos logramos premios para los que apuestan a crecer día a día”, aseguró.

El gobernador presidió el acto inaugural acompañado por su vice, Alicia Mayoral; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; el intendente de Toay, Ariel Rojas; la ministra de la Producción, Fernanda González; autoridades del Banco de La Pampa, de la Agencia I-Comex, legisladores nacionales y provinciales, representantes del sector empresarial, entidades rurales, universidades, organismos técnicos y fuerzas de seguridad.

Ziliotto reivindicó el rol estratégico del Estado como articulador del desarrollo económico y subrayó que “en La Pampa quien agrega valor no paga impuestos de ningún tipo, a través de la tasa cero de ingresos brutos para quienes transforman la materia prima. Pero también a través de la ley de incentivos fiscales para compensar el resto de los impuestos, los tributos que pagan a nivel provincial”.

Con tono enfático, marcó distancia del modelo impulsado por el Gobierno nacional. “No compartimos bajo ningún punto de vista la mirada de primarización de la economía ni el modelo agroexportador. La inclusión se logra con trabajo, y el trabajo se da a partir del agregado de valor”, sostuvo.

El gobernador cuestiona muchas medidas tomadas por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado; desde la liberación de la exportación de chatarra, que perjudica a la industria siderúrgica que la utiliza como insumo, a la liberación de la exportación de cuero bovino crudo primero, perjudicando a las curtiembres, y luego de ganado en pie, en perjuicio de los frigoríficos.

El gobernador defendió la presencia del Estado en la economía y puso como ejemplo al Banco de La Pampa, que recientemente registró un resultado real de ganancias de 27 mil millones de pesos “a pesar de seguir sosteniendo el apoyo al sector comercial, a pesar de que el año pasado tuvo que hacerse cargo de ver cómo le garantizábamos la comida a los sectores vulnerables… el banco sigue teniendo una solvencia y una fortaleza que está por encima del promedio del sistema financiero nacional”. A la vez, anunció dos nuevos programas de crédito, uno de hasta 30 millones de pesos para ampliación y refacción de vivienda y otro denominado “compre pampeano”.

Fuente

Compartílo: